Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El diputado nacional sostuvo que "reconstruir la economía requiere tiempo" pero "para destruirla basta un ministro con un excel".
Gracias a los estudiantes y a los docentes que hoy me recibieron en la @UNRoficial. Argentina va a salir adelante. pic.twitter.com/pGpuXFHSDd
— Felipe Solá (@felipe_sola) August 4, 2018
Durante las actividades que realizo en Santa Fe, el dirigente peronista dijo: «En la Argentina no hay mercado, vamos a un cementerio económico, y eso no se recupera tan rápido. Reconstruir la economía requiere tiempo, para destruirla basta un ministro con un excel».
Asimismo, Solá contó que está en plan de movilización política personal y le gustaría mucho ser presidente de la Nación. «Me siento capaz, pero no hay que profundizar la campaña sino lograr la unidad de la oposición, inclusive, más allá del peronismo», aseguró.
En ese sentido, el legislador explicó que «no hay ninguna posibilidad de reconstruir el país si no se reconstruye el trabajo» y consideró que Macri hizo un pésimo diagnóstico. «Creyó que bastaba con no ser peronista, ser rubio y saber inglés. Y que de esa manera se abrirían los mercados y el mundo festejaría la llegada de occidentales al poder», lanzó
«El modelo este que aplica Macri se parece más al de Martínez de Hoz que al de Domingo Cavallo. El de Cavallo tenía respaldo político. Son profundamente ineptos en materia económica», manifestó Solá.
Cabe consignar que el diputado integra el colectivo RED para el Encuentro y Desarrollo (RED x Argentina) y recientemente entregó un documento en Casa Rosada que consta de 35 «Propuestas urgentes para una agenda de gobierno para el corto y el mediano plazo».
Entre ellas, se propone un llamado a todas las fuerzas «políticas, sociales, de trabajadores y productivas».
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”