Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El diputado de Frente 1País sostuvo que desde el Gobierno "no saben manejar esta situación" y van "a dejar una herencia pesada".
Sobre la posible candidatura del presidente Mauricio Macri o de la gobernadora de Buenos Aires María Eugenia Vidal, sostuvo que no tiene «idea de qué va a pasar en ese sentido». «No lo sé. Es muy difícil. Es como decir quién va a ganar el mundial», dijo en declaraciones a Radio 10.
«Me gustaría ser candidato a presidente, pero soy realista», remarcó. «A gobernador ya fui. Hay una sola vida y hay que saber que las segundas partes nunca fueron buenas. Hay otra gente que pude ser gobernador. Si tiro candidatos me puedo pelear con ellos», añadió.
«No va a ser tan difícil ganar como gobernar bien. Es más importante para gobernar la unidad que para ganar. Hay que pensar en el día después», sostuvo.
El diputado cuestionó al Gobierno de Mauricio Macri, y dijo que «estos sí van a dejar una herencia pesada». «La situación de la economía, de las personas, la clase media, los trabajadores, el costo de vida, de los alimentos, etc. Hicieron el desastre del endeudamiento y no saben manejar esta situación», argumentó.
Consultado acerca de la ley de la oposición que busca retrotraer el precio de las tarifas al mes de noviembre, se mostró optimista y dijo que «va a salir». «Si se profundiza el ajuste vamos a estar en protesta en protesta», advirtió.
En relación al acuerdo del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI), consideró que se trata de «una salida mediocre». «Es una soberbia propia de la ignorancia. Argentina es uno de los pocos países que va a ir a ponerse debajo a la suela del Fondo», añadió.
«El Gobierno debería escuchar los reclamos de la Marcha del 25 de Mayo. Creo que debería escuchar esa y otras pasadas de las que vendrán, muchísimo. Me parece que es difícil que lo hagan. Se manejan con una soberbia y una ideología neoliberal que piensan que toda protesta es ir por el bueno camino», concluyó.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”