Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
De acuerdo con un artículo de NBC News, Kadirov, originario de Uzbekistán al igual que el atacante Sayfullo Saipov, aún no fue declarado como sospechoso en la causa, pero el FBI publicó una búsqueda con el objetivo de interrogarlo.
Apenas unas horas después de lanzar la búsqueda, Bill Sweeney, el director adjunto del FBI en Nueva York, dijo que Kadirov había sido localizado. «Ya no estamos buscando a ese individuo», indicó en una conferencia de prensa. «Lo hemos encontrado y vamos a dejarlo ahí».
La noticia llega un día después de que Saipov, de 29 años, arrollara con una camioneta blanca a varios ciclistas y peatones que transitaban por la ciclovía de la calle West, en Manhattan, para después chocar contra un bus escolar y amenazar con dos armas falsas.
El atacante, que actualmente se encuentra detenido, habría dejado una nota escrita de puño y letra en el vehículo del atentado en el que decía: «ISIS permanecerá para siempre», lo que confirmaría sus vínculos con la organización yihadista. Sin embargo, el gobernador Andrew Cuomo dijo en una conferencia de prensa que todo indicaba que el atacante era un «lobo solitario».
Por su parte, la fiscalía federal anunció el miércoles que acusará de terrorismo a Saipov, bajo dos cargos: suministrar apoyo material y recursos a una organización extranjera designada como terrorista, y violencia y destrucción de un vehículo.
El fiscal interino de Manhattan Joon Kim anunciará los cargos a las 17:45, hora local (21:45 hora GMT).
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington