Desde 1870, cuando la sede papal se trasladó del Palacio del Quirinal al Vaticano, nunca se había registrado una novedad parecida.
De acuerdo con un artículo de NBC News, Kadirov, originario de Uzbekistán al igual que el atacante Sayfullo Saipov, aún no fue declarado como sospechoso en la causa, pero el FBI publicó una búsqueda con el objetivo de interrogarlo.
Apenas unas horas después de lanzar la búsqueda, Bill Sweeney, el director adjunto del FBI en Nueva York, dijo que Kadirov había sido localizado. «Ya no estamos buscando a ese individuo», indicó en una conferencia de prensa. «Lo hemos encontrado y vamos a dejarlo ahí».
La noticia llega un día después de que Saipov, de 29 años, arrollara con una camioneta blanca a varios ciclistas y peatones que transitaban por la ciclovía de la calle West, en Manhattan, para después chocar contra un bus escolar y amenazar con dos armas falsas.
El atacante, que actualmente se encuentra detenido, habría dejado una nota escrita de puño y letra en el vehículo del atentado en el que decía: «ISIS permanecerá para siempre», lo que confirmaría sus vínculos con la organización yihadista. Sin embargo, el gobernador Andrew Cuomo dijo en una conferencia de prensa que todo indicaba que el atacante era un «lobo solitario».
Por su parte, la fiscalía federal anunció el miércoles que acusará de terrorismo a Saipov, bajo dos cargos: suministrar apoyo material y recursos a una organización extranjera designada como terrorista, y violencia y destrucción de un vehículo.
El fiscal interino de Manhattan Joon Kim anunciará los cargos a las 17:45, hora local (21:45 hora GMT).
Desde 1870, cuando la sede papal se trasladó del Palacio del Quirinal al Vaticano, nunca se había registrado una novedad parecida.
La Casa Blanca apuntó contra políticas de Lula que “constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de EE.UU.”
John Ratcliffe informó a legisladores que el golpe fue “monumental” y retrasará el programa nuclear iraní por años. Sostuvo que la mayoría del uranio enriquecido permanece enterrado bajo escombros
El tribunal concedió una solicitud de emergencia que pone fin al programa de Biden que dio permiso a más de medio millón de personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela para vivir temporalmente en el país
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones