Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
Temer fue grabado por uno de los dueños del grupo de frigoríficos JBS, Joesley Batista, cuando aparentemente avalaba la compra del silencio de Eduardo Cunha, ex jefe de la Cámara de Diputados de Brasil, en prisión por participar en la trama de corrupción de Petrobras, según divulgó el diario O Globo.
Para Ricardo Caires dos Santos, el perito experto, la grabación tendría claros indicios de haber sido manipulada. Según Caires, esto podría invalidar la grabación como prueba judicial.
«Es como si un documento impreso tuviera partes borradas o manipuladas. Puede que el documento en su conjunto tenga sentido, pero éste sería rechazado fácilmente como evidencia», dijo el experto quien fue contratado por el diario brasileño Folha para analizar la grabación que tiene en la cuerda floja al presidente de Brasil.
Ricardo Molina, otro experto consultado por el medio brasileño, dijo que la grabación es de mala calidad.
«Ello se percibe en las más de 40 interrupciones que se escuchan en la grabación. Sin embargo, no se puede determinar cuál es la causa de estas interrupciones: pudo haber sido un defecto de la grabadora o que fue editada», dijo Molina.
Por otra parte, el Palacio de Planalto pidió analizar el audio. El Ejecutivo, que recibió el audio de parte del Tribunal Supremo de Justicia, busca que un grupo de peritos analice en detalle la grabación de 39 minutos porque argumenta que podría estar editada.
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington