El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
El ex juez de la Corte Suprema criticó el endeudamiento y negó promover la salida anticipada de Mauricio Macri: "No quiero que pase".
Sin embargo, el jurista volvió a negar que con esas declaraciones promueva una salida anticipada del presidente Mauricio Macri: «No hay nadie capaz de desestabilizar el actual Gobierno. No quiero que pase».
La semana pasada, Macri cuestionó a Zaffaroni por sugerir el fin anticipado de su Gobierno y pidió «abandonar definitivamente la intolerancia».
En esa línea, el Gobierno impulsó un pedido para que sea excluido de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Corte (CIDH).
Pocos días después, el mandatario criticó al magistrado cuando ratificó la defensa del policía Luis Chocobar y consideró que a los jueces que confirmaron el procesamiento del uniformado «seguro que Zaffaroni los llamó para felicitarlos», en alusión a su postura «garantista».
«En vez de responderme sobre la deuda, el Presidente me habla de Chocobar. Sobre el caso no abrí juicio, lo único que dije fue que dejen investigar a la Justicia. Es una clara maniobra distractiva», aseguró Zaffaroni , en declaraciones a radio Cooperativa.
Asimismo, el ex juez volvió a cuestionar la política de endeudamiento externo: «Tengo miedo de que pase nuevamente lo del ’82 o el desastre de 2001. No debe haber más muertos, nunca más violencia como resultado de la crisis económica”.
Al mismo tiempo, señaló que «una economía no puede seguir al infinito pidiendo créditos» y advirtió que actualmente en la Argentina «por cada segundo la deuda se incrementa en USD 1.000».
«Al nivel que vamos contrayendo deuda externa en dólares, alcanzaríamos a fines de 2019 la suma de USD 250 mil millones de deuda que vamos a tener que pagar todos”.
Por último, Zaffaroni sorprendió al elogiar la política de seguridad porteña de la gestión de Horacio Rodríguez Larreta.
«Algunas cosas las hicieron bien. En los últimos dos años los homicidios en la Ciudad de Buenos Aires bajaron un 25%”, manifestó, y añadió: “No sé cómo lo hicieron pero en este momento no hay ningún pico de delito».
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo