14 de febrero, 2018

Estiman que en Argentina la publicidad mobile crecerá más de 50%

Un informe de la consultora "eMarketer" reveló que, este año, el Mundial de Rusia será parte importante del impulso en el sector.

Un informe de la consultora de marketing eMarketer reveló que este año más de la mitad de la publicidad en nuestro país será mobile.

 

 

De acuerdo a los especialistas, el Mundial de Rusia será parte importante del impulso en el sector en sintonía con las nuevas tendencias de consumo digital.

 

De acuerdo al documento presentado por la consultora, la tendencia se alimenta «por la atención que rodea a la copa del Mundo incentivando el consumo en dispositivos móviles que ya se ubica en un promedio de 3,38 horas». Según la empresa de investigación, a nivel global se espera que para el 2018 la inversión mobile «alcance los 181 billones de dólares, con un crecimiento del 27,2%».

 

 

La publicidad apuntada a los móviles ya había aumentado en 2017, sobre todo con el impulso del sector automotriz, el que más invirtió en marketing mobile al ritmo de la venta récord de autos 0 Km.

 

 

El informe mostró que hay una mayor penetración de tablets (53%) y Smart TV (67%) en aquellos consumidores que ya poseen un smartphone.

 

No obstante, en las generaciones más jóvenes se ve un decrecimiento en el consumo de TV, «ya que no lo consideran indispensable en sus vidas y en cambio, aumenta el de series y películas en dispositivos móviles».

 

 

Durante 2017, los formatos que obtuvieron la mayor inversión fueron los denominados «Rich Media Interstitial», «Pre Roll» y «Full Screen Banner».

 

 

El primero, con un 35,6%, es un banner de pantalla completa o deplegable y permite cualquier desarrollo en lenguaje HTML5; son creatividades que pueden incorporar funcionalidades de video, cuenta regresiva, GPS o borrado, ofreciendo «una experiencia más innovadora, de alto impacto e interacción con el usuario», describe el reporte.

 

 

El segundo más utilizado, con un 18,1% de la inversión del segmento, es el de los anuncios de video, generalmente de 30 segundos, que se muestran justo antes de que se reproduzca el contenido que buscó el usuario.

 

 

Esta herramienta sigue la tendencia de que un 37% de los usuarios prefiere que la publicidad venga en formato video, porcentaje que se dispara hasta un 52% en personas de entre 16 y 29 años.

 

 

El tercer y último formato, con un 15,5% de inversión, es un banner que al ocupar toda la pantalla del dispositivo garantiza la atención del usuario.