Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
Organismos de derechos humanos convocaron a una manifestación luego de que el Gobierno concediera nuevas funciones a las Fuerzas Armadas.
El mandatario anunció las nuevas funciones de las Fuerzas Armadas ayer desde Campo Mayo, las cuales fueron oficializadas este martes con la publicación de un decreto en el Boletín Oficial.
“Esto es escandaloso, es una progresión permanente de contrariar a la constitución a las leyes establecidas, disminuir el valor de la lucha de un pueblo que está reclamando sus derechos y cada vez son más complicados. Este cambio que se pretende hacer de los roles de las Fuerzas Armadas nos violenta y nos retrotrae a un pensamiento que no es que lo olvidamos, sino que estamos reparando en esta democracia, la más larga de nuestra historia», lamentó la titular de Abuelas de Plaza de Mayo.
En diálogo con el programa Crónica Anunciada que se emite por FM La Patriada, planteó: «Las Fuerzas Armadas si ya están democratizadas con estos años de Gobiernos constitucionales y renovadas, si se quiere, separando la paja del trigo, entonces ¿por qué ahora contaminarlas nuevamente dándoles un poder que no les corresponde?».
«El dolor se acrecienta más en esta lucha por lo que se nos espera en todo caso si esto se realiza, esperemos que no, porque hay una voluntad del pueblo que no lo quiere. Cada fuerza tiene su rol y está educada y formada para ese rol», expresó la referente de derechos humanos.
Para la titular de Abuelas, con esta decisión, el Gobierno acerca al país a una eventual futura dictadura militar: «Si esto se cambia y se hace todo un matete es muy parecido a aquella doctrina del enemigo interno, la doctrina de la seguridad que era el enemigo interno y las fuerzas accionando contra estos enemigos que somos los argentinos. Entonces, volvemos a correr el mismo riesgo de la represión, que de hecho ya se están dando los primeros manotazos en las manifestaciones».
Asimismo, Carlotto consideró que tanto el Congreso (como reclamó ayer la oposición) como la Justicia debería decirle «al presidente que no puede hacerlo, porque está violentando la constitución y un DNU no puede borrar las leyes ya establecidas».
En ese marco, Abuelas y Madres de Plaza de Mayo convocó a una manifestación el próximo jueves 26 de julio ante el Ministerio de Defensa, ubicado en Azopardo 250.
«No queremos la militarización en este país, países que lo han hecho… mira cómo está Brasil o está y ha estado México, ¿qué es lo que pretenden con esto? Acallarnos, que no molestemos para seguir un proyecto de total diferencia entre los ricos y los pobres porque el que se manifiesta hoy ya va a ser también reprimido», insistió al tiempo que remarcó que con el macrismo «se disciplina al que pide y reclama sus derechos con la represión».
«Estos años de gobierno estuvimos atajando penales y eso nos quita tiempo para hacer lo que queremos hacer, que tendría que hacerlo el Gobierno y el Estado de derecho, que es buscar a los nietos, faltan más de 300, si el estado pusiera todo su esfuerzo sería más sencillo», expresó.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”