“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo se refirió a su vínculo con los ex presidentes y aseguró que "nunca se metieron" en su "vida institucional".
«Nadie vino nunca a molestarnos ni se metieron en nuestra vida institucional. Nosotros nos apropiamos de los Kirchner», dijo Carlotto.
En ese sentido, la referente de Derechos Humanos sostuvo que ni Néstor ni la actual senadora nacional les dijeron «nunca» lo que tenían que hacer.
«Ellos [los Kirchner] fueron compañeros de militancia. Han caminado las calles de La Plata juntos, seguramente con Laura [la hija de Carlotto que fue secuestrada por la última dictadura en 1977]. Pero no los conocíamos. La conocimos a ella [Cristina Kirchner] cuando fue parlamentaria. Y ahí fue muy agradable, muy simpática. Nunca se inmiscuyó en nuestra vida», contó Carlotto.
Asimismo, la presidenta de Abuelas contó que recién conocieron al ex presidente Néstor Kirchner cuando llegó al Gobierno, en 2003. «Ellos nos llamaron».
«Fuimos a una reunión grande, de unas 30 personas, todas pertenecientes a organismos sociales. Cada uno planteó su tema y Néstor llamó sus ministros y les ordenó lo que se podía hacer», detalló en el programa «Hablemos de otra cosa», de LN+.
«Y después nos dijo: ‘Todo esto que charlamos hay que hacerlo. Pero si no empezamos por la Justicia no se va a poder hacer nada’. Y así fue que primero cayeron las leyes de Obediencia Debida y Punto Final», declaró.
Por otro lado, Carlotto contó cómo fue su encuentro con el ex dictador Reynaldo Bignone, quién murió el miércoles pasado en el Hospital Militar.
«Fui a pedirle por Laura. Le dije que si había cometido un delito, que la juzguen, que yo la esperaba», dijo, y añadió: «Me dijo que no. Que los mataban a todos».
La titular de Abuelas dijo que Bignone le ofreció una «explicación» de su respuesta: «Me dijo que él venía de Uruguay y que allá los Tupamaros se fortalecían en las cárceles. Y que acá no querían eso, entonces tenían que hacerlo, tenían que matar a todos. Era un loco total. Me recibió con un arma en el escritorio».
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo