La Casa Blanca apuntó contra políticas de Lula que “constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de EE.UU.”
Es en represalia por el intento de asesinato de un doble espía ruso en Inglaterra, razón por la que varios países europeos tomaron la misma medida
La medida, que contempla también el cierre del consulado ruso en la ciudad de Seattle (Washington), servirá no solo para «enviar un mensaje claro a los líderes rusos», sino que también para aumentar la seguridad nacional y para reducir la capacidad de espionaje del Kremlin, señalaron fuentes del Gobierno en una rueda de prensa telefónica.
«Rusia debe cambiar de actitud si desea mejores relaciones«, dijo la Casa Blanca en un comunicado.
La decisión estadounidense se replicó en Europa, donde la República Checa, Alemania, Polonia y Lituana también expulsaron a diplomáticos rusos.
Ante la posibilidad de que Moscú reaccione de manera similar, tal y como hizo el pasado 17 de marzo al expulsar a 23 diplomáticos británicos de su territorio, los funcionarios rechazaron «especular» sobre el tema, pero advirtieron que Washington «se reserva el derecho a tomar nuevas medidas».
El 4 de marzo Skripal y su hija fueron hallados inconscientes en un parque de Salisbury (sur de Inglaterra), tras estar expuestos a una sustancia química que, según Londres, fue desarrollada en Rusia, y se trataría del agente nervioso Novichok.
Frente a este escenario, los funcionarios justificaron la tardanza en tomar represalias contra el Gobierno del presidente Vladimir Putin al señalar que este tipo de acciones requiere tiempo, puesto que no es una decisión que se pueda poner en marcha «de la noche a la mañana».
La Casa Blanca apuntó contra políticas de Lula que “constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de EE.UU.”
John Ratcliffe informó a legisladores que el golpe fue “monumental” y retrasará el programa nuclear iraní por años. Sostuvo que la mayoría del uranio enriquecido permanece enterrado bajo escombros
El tribunal concedió una solicitud de emergencia que pone fin al programa de Biden que dio permiso a más de medio millón de personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela para vivir temporalmente en el país
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk