El Fideo posteó en su cuenta de Instagram y mostró su “alegría y felicidad” por retornar al club de sus amores
Los tres países fueron votados por los miembros de la FIFA y serán los encargados de organizar la próxima edición la Copa del Mundo.
En la misma jornada, Gianni Infantino anunció que buscará en 2019 su reelección como presidente del organismo.
Las delegaciones tuvieron este miércoles 15 minutos para intentar convencer a los 203 votantes presentes, que decidieron por mayoría simple.
Estados Unidos, México y Canadá mostraron una sólida candidatura conjunta con una adecuada infraestructura y antecedentes organizativos. Además, promete mayores ganancias para la FIFA, con estadios de mayor capacidad y menor necesidad de inversión.
La votación arrojó 134 apoyos para el ganador y 65 para el contendiente.
Marruecos, que hizo su quinto intento (1994, 1998, 2006 y 2010), había destacado la cercanía de las ciudades propuestas y su franja horaria, cómoda para los países europeos. Por tanto, espera un buen caudal de votos de la Unión Europea y de sus pares africanos.
Norteamérica, con una valoración de 4 sobre 5 por el grupo de evaluación de la FIFA, era la favorita, pero Marruecos, que ha acusado a la Federación Internacional de favorecer a sus rivales, contaba con tantas simpatías como antipatías despierta la política diplomática de Donald Trump, que incluso vía Twitter ha amenazado a sus «aliados» con «cerrar el grifo» si no apoyan la propuesta de su país.
México se convertirá en el primer país en organizar un Mundial en tres ocasiones, tras el de 1970 que vio a Pelé guiando a uno de los mejores equipos de la historia, y el de 1986, con Diego Maradona en su esplendor.
Y será la primera ocasión que una región completa acoge una cita máxima del fútbol.
El potencial de Norteamérica es fuerte: un total de 23 recintos deportivos -tres en México, tres en Canadá y 17 en Estados Unidos-, en el que podría ser el primer Mundial de 48 selecciones.
La organización ya ha previsto que 60 partidos se jueguen en Estados Unidos, además de 10 en México y otra decena en Canadá.
Según el libro facilitado por la candidatura, la final sería en el Metlife Stadium, casa de los equipos de la NFL New York Jets y New York Giants, en East Rutherford (New Jersey), y las semifinales en el AT&T Stadium y en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta.
Queda afuera de estas instancias finales un templo del fútbol como el estadio Azteca, en la categoría de legendarios escenarios como el Wembley o el Maracaná.
El Fideo posteó en su cuenta de Instagram y mostró su “alegría y felicidad” por retornar al club de sus amores
El Consejo de Fútbol le comunicó la decisión esta mañana al entrenador, que ya se despidió del plantel
Se estrenó en una jornada de prácticas con un auto de la Máxima y no desentonó. No tuvo la obligación de conseguir buenos tiempos, pero en cada salida a pista asombró con su rendimiento contra actuales pilotos titulares. Los detalles
El Comité Ejecutivo votó por unanimidad la eliminación de uno de los descensos a fin de año. Así, en 2024 habrá 28 equipos en Primera.
El Xeneize no para de aumentar su masa societaria y La Bombonera queda cada vez más chica. La cifra para construir una nueva cancha es estratosférica: ¿cómo se financiaría?
Tenía 87 años. Fue el segundo argentino en lograr un título del mundo. Antes, sobrevivió como trapecista, faquir, lustrabotas y botellero.
La continuidad del astro es prioridad absoluta para el equipo francés, lo que podría frustrar el fichaje más esperado de Barcelona para 2023.
Con el duelo entre Colón y Aldosivi, la fecha 8 de la Copa de la Liga Profesional le da la bienvenida a la Asistencia Arbitral por Video en el país. ¿Qué cambios producirá en el desarrollo del juego? Las respuestas a las principales dudas