Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
Fuentes del Pentágono explicaron que el objetivo eran túneles y terroristas del Estado Islámico y resaltaron que es la primera vez que se usa en el campo de batalla.
El armamento, nombrado GBU-43/B Massive Ordnance Air Blast Bomb (MOAB) y apodado por sus siglas por la prensa como «la madre de todas las bombas» (Mother Of All Bombs), fue lanzado desde una nave estadounidense a las 19 de este jueves, hora local, en la provincia de Nangarhar, cerca de la frontera con Pakistán.
«Al acumularse las pérdidas del ISIS, están usando búnkers y túneles para fortalecer su defensa», señaló el general John Nicholson, comandante de las fuerzas estadounidenses en Afganistán. «Este es el tipo de munición adecuado para reducir los obstáculos y mantener la escalada de la ofensiva«, destacó.
El lanzamiento «hizo impacto contra un complejo de cavernas«, detallaron las autoridades. Además, indicaron que el ataque fue diseñado minimizando el riesgo para los civiles afganos y los militares estadounidenses.
Cómo es la bomba
«La bomba MOAB pesa 10 toneladas y explota al llegar al suelo. El radio de acción está en el orden de 1,5 kilómetros. Es un elemento de medida para amedrentar al enemigo«, explicó el mayor (R) Gabriel Blanco, experto en armas de destrucción masiva y ex inspector de la ONU en Irak, cuando se desarrolló el prototipo.
El armamento, llamado GBU-43/B Massive Ordnance Air Blast Bomb (MOAB), es sumamente potente y cuenta con alta precisión. Asimismo, es extremadamente explosivo. Esto lo convierte en el más poderoso existente, exceptuando las armas nucleares.
«La madre de todas las bombas», creada en base a la BLU-82 -utilizada en la guerra de Vietnam, está guiada por un sistema de GPS y pesa cerca de diez toneladas.
En su parte trasera está compuesta por aletas y un giroscopio, y su radio de acción está en el orden de 1.5 kilómetros.
Mide unos diez metros de largo y tiene un diámetro de casi un metro.
Por su parte, contiene 8.500 kilogramos de H6, un explosivo que es una mezcla de RDX (ciclotrimetilentrinitramina), TNT y aluminio. Debido a su composición, al momento del impacto produce una explosión muy grande, pero con menores efectos de fragmentación a causa de una carcasa de aluminio de pared delgada.
A pesar de algunos informes que indican lo contrario, esta bomba no es capaz de penetrar en tierra profunda.
El arma masiva proporciona una capacidad para realizar operaciones psicológicas, atacar objetivos de áreas grandes o mantener amenazas de riesgo ocultas dentro de túneles o cuevas.
El MOAB es posado en una plataforma de lanzamiento de aire dentro de un avión C-130. Por su tamaño, se extrae de un MC-130 Talon II o «Slick» C-130 Hércules a través de un paracaídas. Una vez realizada su extracción, la bomba se libera rápidamente para mantener el máximo impulso hacia adelante. Ahí entran en función las aletas de la rejilla. Éstas se abren y comienzan a guiar el arma a su blanco.
Este potente armamento fue desarrollado en apenas nueve meses durante la campaña de Estados Unidos en Irak en 2003, cuando fue derrocado el dictador Saddam Hussein. Sin embargo, finalmente las fuerzas norteamericanas no lo utilizaron en combate.
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington