Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El grupo yihadista confirmó el atentado a través de un comunicado en Telegram y lo justificó como una "venganza de la religión de Dios"
En un comunicado, cuya autoría no pudo ser comprobada, y difundido a través de Telegram, el EI indicó que detonó los paquetes colocados en el Manchester Arena, donde murieron 22 personas, entre ellos varios niños, y otras 59 resultaron heridas.
El grupo yihadista afirmó que el ataque es una «venganza de la religión de Dios» y que tiene por objetivo «aterrorizar a los politeístas», en referencia a los cristianos, y también lo justificó como una «respuesta a sus agresiones contra las casas de los musulmanes».
La nota cifró en 30 los muertos y en 70 los heridos, y amenazó con que «lo que viene va a ser más fuerte, más intenso, contra los adoradores de la cruz y sus aliados».
En tanto, un hombre de 23 años fue detenido en conexión con el atentado en la noche del lunes contra un concierto de Ariana Grande, informó la Policía de la ciudad del norte de Inglaterra.
Al término del recital, un hombre se hizo volar por los aires, mató a otras 22 personas e hirió a 59. Aunque según la Policía estaba solo en el lugar de los hechos, se está investigando si formaba parte de una red.
El arrestado, cuya identidad y nacionalidad no han sido facilitadas, fue retenido por los agentes en el sur de Manchester, según un breve comunicado de las fuerzas del orden.
Además, otro hombre también fue detenido en el centro comercial Arndale de Manchester, pero de momento no está relacionado con el ataque de anoche junto al estadio.
La Policía de Manchester aportó más detalles de la investigación, aunque la primera ministra británica, Theresa May, dijo que las fuerzas del orden creen conocer la identidad del terrorista suicida, pero advirtió de que aún no puede ser revelada.
May presidió en su residencia oficial de Downing Street, en Londres, una reunión del comité de emergencia Cobra, formado por los principales ministros y representantes de la Policía y los servicios secretos, para abordar los detalles del ataque.
Tras esa reunión, la jefa del Gobierno conservador viajó inmediatamente a Manchester, donde unas 59 personas permanecen hospitalizadas con heridas de diversa consideración.
«Sabemos que un único terrorista hizo detonar un artefacto explosivo improvisado cerca de una de las salidas del lugar, eligiendo deliberadamente el momento y el lugar para provocar una matanza máxima y herir y matar indiscriminadamente», afirmó la primera ministra ante Downing Street.
La amenaza terrorista contra el Reino Unido permanece en «severa», la segunda más grave, y que significa que es probable que se produzca un ataque en el país.
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington