La iniciativa municipal busca descentralizar las prestaciones y facilitarles el acceso a la salud a los vecinos.
La partida de móviles y maquinaria deteriorada tiene una tasación base de $1.761.500. “Necesitamos menos autos para la burocracia y mejores máquinas y más luces para nuestras calles”, explicó Sujarchuk.
“Esta es otra de las tantas iniciativas que desplegamos para optimizar y maximizar los recursos y el patrimonio de los fondos públicos y así encausarlos en beneficio de resolver las demandas de nuestros vecinos. A pesar de todo lo realizado para paliar el déficit, sabemos que todavía falta mucho para alcanzar el parque de alumbrado público que necesitan los barrios de Escobar. Necesitamos menos autos para la burocracia y mejores máquinas y más luces para mejorar nuestras calles”, explicó el intendente Ariel Sujarchuk.
Luego de la tasación de base realizada por los agentes del Banco de la Provincia de Buenos Aires, el remate de vehículos y maquinaria vial en desuso fue aprobado por unanimidad en la sesión extraordinaria del Concejo Deliberante del pasado miércoles 15. Arrumbados desde hace años en el playón municipal de la localidad de Garín, se trata de una partida de 44 móviles que en su gran mayoría se encuentran deteriorados y desmantelados: palas cargadoras, camiones, retroexcavadoras, grúas, motoniveladoras, autos, camionetas utilitarias, motocicletas, chasis y otros materiales que directamente se presentan como chatarra.
Si bien la base es de $1.761.500, se estima recaudar una cifra superior. El remate todavía no tiene fecha confirmada y, en sintonía con los procedimientos de transparencia que lleva adelante la gestión Sujarchuk, será anunciado de manera pública en tiempo y forma.
Durante 2016, la Municipalidad arregló 16.750 puntos de luz además de instalar nuevas 1.223 columnas y 2.157 brazos con luminarias, en el marco del plan de reconversión del alumbrado público que se ejecuta desde diciembre de 2015. De esta manera, en este tiempo, se aumentó del 40% al 93% el encendido del parque lumínico del distrito.
“Cuando asumimos el gobierno, tres de cuatro luminarias públicas no funcionaban. Todo el parque era antiguo y con tecnología antigua, lo que implicaba mayor consumo de energía y mayor gasto de mantenimiento. A pesar de que son más las necesidades que las posibilidades, este año vamos a trabajar para seguir ampliando el parque lumínico, sumar nuevas luces LED y seguir mejorando la calidad del servicio en todo el partido de Escobar”, finalizó Sujarchuk.
La iniciativa municipal busca descentralizar las prestaciones y facilitarles el acceso a la salud a los vecinos.
Fue en el marco de la apertura de sesiones del Concejo Deliberante y de la Fiesta de la Cerveza, que se desarrolló en el Municipio.
El nuevo edificio, ubicado en Doctor Dupuy y Mateo Churich, permite mayor comodidad para los vecinos y el personal que trabaja en la dependencia.
El lugar, dedicado a la molienda de cascotes y al depósito y acopio de ramas y áridos, favorecía la proliferación de insectos y roedores.
El festival de música popular esta destinado a artistas locales mayores de 16 años; la inscripción libre y gratuita será hasta el 8 de enero.
Finalizó la segunda etapa con la restauración de las antiguas butacas; en la última se renovará el equipo tecnológico, sonoro y lumínico.
La iniciativa busca capacitar a los jóvenes en su primera búsqueda de empleo para mejorar sus oportunidades en el mercado laboral.
Las visitas están a cargo de guías capacitados; el acceso es libre y gratuito para menores de 11 años, jubilados y discapacitados.