La iniciativa municipal busca descentralizar las prestaciones y facilitarles el acceso a la salud a los vecinos.
La unidad de terapia intensiva móvil está equipada con una incubadora, lo que permite atender en condiciones óptimas partos prematuros o que presenten alguna complicación en el estado de salud del bebé.
“Se trata de un vehículo municipal recuperado, que estaba fuera de uso y que se arregló y se carrozó especialmente para ponerlo a disposición de la atención médica de los más chiquitos. Esta ambulancia le pertenece al pueblo de Escobar y es una de las pocas que hay de estas características en toda la provincia de Buenos Aires. Por lo tanto, así como nos enorgullece la Unidad de Diagnóstico Precoz pediátrico en Maquinista Savio, ahora podemos sentirnos satisfechos de ser pioneros en la atención pediátrica en materia de emergencias”, expresó Sujarchuk, quien estuvo acompañado por el director de Salud, José Luis Pérez, y por el director de Defensa Civil, Juan Carlos Toledo.
La ambulancia especializada en pediatría estará afectada las 24 horas a la red de móviles municipales que operan en las cinco localidades del distrito, como consecuencia de la política de descentralización de atención médica implementada por Sujarchuk. El sistema de emergencias funciona de manera coordinada con Defensa Civil y la Policía Local a través del número telefónico 107, lo que permite llegar más rápido y brindar una mejor atención cuando es requerido por alguna contingencia.
“Nosotros no vamos a depender de la ineficiencia ajena cuando está en juego la vida de un vecino. Cuando iniciamos nuestro gobierno hacíamos 300 traslados en ambulancias por mes y hoy llegamos a los 1400. Esto es producto de una política integral, porque como siempre decimos donde hay una necesidad hay un derecho y nosotros queremos llenar de derechos a los vecinos de Escobar”, finalizó Sujarchuk.
La iniciativa municipal busca descentralizar las prestaciones y facilitarles el acceso a la salud a los vecinos.
Fue en el marco de la apertura de sesiones del Concejo Deliberante y de la Fiesta de la Cerveza, que se desarrolló en el Municipio.
El nuevo edificio, ubicado en Doctor Dupuy y Mateo Churich, permite mayor comodidad para los vecinos y el personal que trabaja en la dependencia.
El lugar, dedicado a la molienda de cascotes y al depósito y acopio de ramas y áridos, favorecía la proliferación de insectos y roedores.
El festival de música popular esta destinado a artistas locales mayores de 16 años; la inscripción libre y gratuita será hasta el 8 de enero.
Finalizó la segunda etapa con la restauración de las antiguas butacas; en la última se renovará el equipo tecnológico, sonoro y lumínico.
La iniciativa busca capacitar a los jóvenes en su primera búsqueda de empleo para mejorar sus oportunidades en el mercado laboral.
Las visitas están a cargo de guías capacitados; el acceso es libre y gratuito para menores de 11 años, jubilados y discapacitados.