La iniciativa municipal busca descentralizar las prestaciones y facilitarles el acceso a la salud a los vecinos.
El Programa de Fortalecimiento Alimentario Escobar Hambre Cero lleva acumulados 3600 kilos de alimentos donados y ya cuenta con más de 140 voluntarios
Por otro lado, esta semana, el programa recibió donaciones de supermercados y de particulares que las acercaron a escuelas del distrito y a los polideportivos. Entre el lunes 15 y viernes 20 de mayo, el tráiler estará en la calle 17 de octubre y Los Olmos, en el barrio Presidente Perón de la localidad de Garín. El horario será de 8:30 a 15:00 horas.
El banco de alimentos con el que se puede colaborar incluye aceite, azúcar, harina, leche, polenta, picadillo de carne, fideos, arroz, yerba, chocolate, puré de tomate y arvejas. Los puntos de recepción de donaciones son todas las Unidades de Gestión Comunitaria (UGC), el Palacio Municipal, la Secretaría de Desarrollo Territorial, el Centro de Atención al Vecino (CAV), la Administración Municipal de Ingresos Públicos (AMIP) y los polideportivos municipales. Por otra parte, los vecinos interesados en participar como voluntarios del programa, pueden llamar al 147 o escribir al correo hambrecero@escobar.gov.ar.
En un trabajo mancomunado entre la Municipalidad y organizaciones de la sociedad civil, Escobar Hambre Cero es una iniciativa que se propone garantizar hacia 2019 la seguridad alimentaria y erradicar la desnutrición entre la población en situación de vulnerabilidad social de nuestro distrito, mediante el despliegue de políticas que posibiliten la inclusión efectiva de las personas y la consecuente superación de las condiciones de pobreza.
La iniciativa municipal busca descentralizar las prestaciones y facilitarles el acceso a la salud a los vecinos.
Fue en el marco de la apertura de sesiones del Concejo Deliberante y de la Fiesta de la Cerveza, que se desarrolló en el Municipio.
El nuevo edificio, ubicado en Doctor Dupuy y Mateo Churich, permite mayor comodidad para los vecinos y el personal que trabaja en la dependencia.
El lugar, dedicado a la molienda de cascotes y al depósito y acopio de ramas y áridos, favorecía la proliferación de insectos y roedores.
El festival de música popular esta destinado a artistas locales mayores de 16 años; la inscripción libre y gratuita será hasta el 8 de enero.
Finalizó la segunda etapa con la restauración de las antiguas butacas; en la última se renovará el equipo tecnológico, sonoro y lumínico.
La iniciativa busca capacitar a los jóvenes en su primera búsqueda de empleo para mejorar sus oportunidades en el mercado laboral.
Las visitas están a cargo de guías capacitados; el acceso es libre y gratuito para menores de 11 años, jubilados y discapacitados.