La Casa Blanca apuntó contra políticas de Lula que “constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de EE.UU.”
El ministro de Transporte cubano adelantó que la comisión que investiga las causas del siniestro "está trabajando en el lugar del accidente".
«Una de las cajas negras ya está en manos de los investigadores en buen estado de conservación», aseguró Yzquierdo, citado por el portal oficialista Cubadebate. «La otra (caja negra) debemos tenerla en las próximas horas en manos de la comisión investigadora», añadió.
El ministro subrayó que «en este momento la comisión creada para la investigación de las causas del siniestro está trabajando en el lugar del accidente».
El avión, rentado por Cubana de Aviación a la firma mexicana Damojh (Global Air), se estrelló al mediodía del viernes cuando acababa de despegar desde el aeropuerto internacional de la capital cubana hacia Holguín (noreste), con 110 personas a bordo, 104 pasajeros, en su mayoría cubanos -según la prensa estatal- y seis tripulantes mexicanos.
Sólo tres cubanas sobrevivieron al accidente, el más grave de este tipo ocurrido en la isla en casi tres décadas, y se encuentran en «estado crítico extremo, con pronóstico reservado», dijo el sábado en un reporte el médico Carlos Martínez, director del hospital Calixto García, donde son tratadas.
La Dirección General de Aeronáutica Civil de México anunció el envío este sábado a la isla de un equipo de especialistas para colaborar en la investigación.
Por su parte, la firma Boeing dijo en un comunicado que un equipo técnico «está listo para ayudar, según lo permitido por la legislación estadounidense y bajo la dirección de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos, a las autoridades cubanas».
Fabricado en 1979, según el gobierno mexicano, el avión había superado su última revisión en noviembre de 2017.
La Casa Blanca apuntó contra políticas de Lula que “constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de EE.UU.”
John Ratcliffe informó a legisladores que el golpe fue “monumental” y retrasará el programa nuclear iraní por años. Sostuvo que la mayoría del uranio enriquecido permanece enterrado bajo escombros
El tribunal concedió una solicitud de emergencia que pone fin al programa de Biden que dio permiso a más de medio millón de personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela para vivir temporalmente en el país
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk