En febrero, en el marco del programa Precios Cuidados, se había acordado una suba del 3,35% todos los meses, pero al aceleración de la inflación obligó a hacer una ajuste mayor.
En Mar del Plata se usan los análisis para saber el impacto del Covid-19 en el personal sanitario. En Avellaneda, en tanto, se usarán test rápidos en el Hospital Fiorito
Tras la creación del Programa de Protección al Personal de la Salud ante la pandemia de COVID-19, con la sanción de la llamada “Ley Silvio”, la Provincia y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT) de la Nación iniciaron una prueba piloto en Mar del Plata para determinar la prevalencia de la infección en el personal sanitario.
Para llevarlo a cabo, las autoridades provinciales decidieron utilizar el test «COVIDAR Ig», que permite determinar, en un par de horas, si una persona tiene anticuerpos contra el coronavirus a partir del análisis de muestras de sangre.
El desarrollo del test fue liderado por la investigadora Andrea Gamarnik y tuvo lugar en el marco de la «Unidad Coronavirus Covid-19», conformado por MINCyT, el CONICET y la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación.
Cabe recordar que, el 21 de mayo, la gestión bonaerense recibió de manos de Gamarnik, en forma de donación, 10.000 determinaciones del «COVIDAR Ig». La entrega se hizo en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires durante una reunión que mantuvieron el ministro Roberto Salvarezza; la presidenta del CONICET, Ana Franchi; el ministro de Producción de la Provincia, Augusto Costa; el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan; y su vice Nicolás Kreplak, entre otros.
Desde la cartera de Salvarezza, explicaron que “las determinaciones que recibió la Provincia son una herramienta muy útil para controlar la pandemia porque, no solo sirven para saber si una persona ya tuvo la enfermedad, sino que también pueden ser utilizados para conocer la evolución de la infección en pacientes positivos”
Los expertos también aclararon que sirven para “estudiar a personas en grupos de riesgo como profesionales de salud, así como para cuantificar anticuerpos en los plasmas de personas curadas que puedan utilizarse para terapia de pacientes infectados”.
La medida alcanzará a todo el personal médico, de enfermería, de dirección y administración, logístico, de limpieza, gastronómico, ambulancieros y demás personas que presten servicios en establecimientos donde se efectúen prácticas destinadas a la atención de casos sospechosos, test y tratamiento de coronavirus.
La nueva normativa es conocida como «Ley Silvio» en conmemoración a Silvio Cufré, el primer trabajador de la salud víctima del coronavirus en la provincia de Buenos Aires.
En paralelo, el Subsecretario de Ciencia y Tecnología de la Nación, Pablo Nuñez, junto con las investigadoras del CONICET, Carolina Carrillo y Luciana Larocca, entregaron al hospital “Fiorito” las primeras 400 determinaciones del Neokit-Covid19 para ser utilizadas en el nosocomio de Avellaneda. Estuvo presente el intendente local, Jorge Ferraresi, del Frente de Todos.
Durante el encuentro, Nuñez detalló que las determinaciones de Neokit entregadas servirán para conocer cómo trabaja esta nueva herramienta de diagnóstico en terreno y saber cómo funciona en la práctica en un hospital de estas características.
El funcionario agregó que se utilizará de forma complementaria al tipo de diagnóstico que se estuvo implementando hasta ahora, porque a diferencia de la actual, esta nueva herramienta es menos costosa, lanza resultados más rápidos y no requiere de la utilización de equipamientos complejos que solo están disponibles en algunas áreas.
En febrero, en el marco del programa Precios Cuidados, se había acordado una suba del 3,35% todos los meses, pero al aceleración de la inflación obligó a hacer una ajuste mayor.
En la previa de la jura de los nuevos ministros, el gobernador dio a conocer una serie de anuncios con los que intenta convencer al electorado a través de temáticas sensibles. La respuesta de la oposición.
El gobernador bonaerense dijo que será a modo de refuerzo escolar para intensificar la enseñanza luego de un año de pandemia.
Así lo confirmaron fuentes de la cartera sanitaria bonaerense. Se dará prioridad a los que tengan comorbilidades y se les aplicarán las dosis de Moderna donadas por el gobierno de los Estados Unidos
Con esta medida se espera que la presencia de los clientes en los locales comerciales y centros de ocio aumente un 20 por ciento
El Gobernador reunió ayer a su comité asesor, antes del anuncio de nuevas restricciones por parte de Nación. Desde las 10 habrá un zoom con los jefes comunales, donde escuchará el diagnóstico de cada distrito. Y luego sí, tras los anuncios de Alberto Fernández, posiblemente brinde una conferencia de prensa; ya en horas de la tarde
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires publicó cómo serán los protocolos para el turismo durante la temporada de verano 2021.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció que se habilitará con protocolo el funcionamiento del sector de tragamonedas de los casinos y los bingos.