3 de octubre, 2018

En el tercer día de la banda cambiaria, el dólar sigue bajando

El dólar volvió a retroceder el martes y cerró a $ 39,06, más de $ 1,60 por debajo del lunes y $ 2,85 menos que la cotización del viernes

Luego de dos jornadas en baja de la mano de una fuerte suba de tasas, el dólar continuaba la tendencia y bajaba entre 50 y 75 centavos en los bancos. En El Nación cotizaba a $ 38,2, unos 75 centavos menos que el martes.

 

La fuerte baja también ocurría en el mayorista, que arrancaba este martes con un derrumbe de 71 centavos, a $ 37,36. Este mercado es donde operan bancos, grandes empresas y el Banco Central, y cuya cotización termina incidiendo luego en el canal minorista, donde compran los ahorristas.

 

El dólar volvió a retroceder el martes y cerró a $ 39,06, más de $ 1,60 por debajo del lunes y $ 2,85 menos que la cotización del viernes. La caída de la divisa también se reflejó en el mayorista, que bajó casi el 4% y se comercializó a $ 38,10.

 

El martes, nuevamente el Banco Central no tuvo intervención y las reservas internacionales finalizaron en US$ 48.909 millones, aumentando US$ 55 millones.

 

La entidad anunció que continuará realizando diariamente subastas de Leliq a 7 días “para cumplir con la regla de crecimiento nulo del promedio mensual de la base monetaria que entró en vigencia el 1 de octubre”.

 

El costo financiero total del Ahora 12 subió del 50% al 57,73%, el Ahora 3 del 36% al 45,37%, el Ahora 6 del 41% al 52% y el Ahora 18 del 47% al 60%. No obstante, algunos comercios absorben parte de este costo, en especial calzado y textiles, mientras las tasas de las tarjetas de crédito están por encima del 100%, dijeron en la Secretaría.