Gobernadores y funcionarios del Ejecutivo avanzan en el acuerdo por Ganancias
4 de abril, 2018

En el primer trimestre provincias aumentaron sus ingresos coparticipables

Según datos difundidos por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal, la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires son las jurisdicciones más beneficiadas.

Según datos difundidos por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), el primer trimestre mostró aumento de la participación de provincias en los recursos coparticipables, siendo la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires las jurisdicciones más beneficiadas.

 

 

De acuerdo a los datos del mes de marzo, el monto recibido por las jurisdicciones en concepto de Coparticipación y Leyes Especiales alcanzó los $76.648 millones, presentando un crecimiento del 54,7% respecto al envío de fondos durante el mismo mes del año anterior.

 

 

Este año, la coparticipación contiene un envío por compensación a las provincias en un monto equivalente a la disminución efectiva de recursos resultante de la eliminación del artículo 104 de la Ley de Impuesto a las Ganancias y del destino de la recaudación total del Impuesto al Cheque a la ANSES. En el mes de marzo dicha compensación enviada a las provincias fue de $1.712 millones.

 

 

Si se tiene en cuenta el efecto de la inflación sobre los fondos enviados a las provincias, la coparticipación durante el mes de marzo registró un incremento de 23,9% en términos reales.

 

 

Analizando los valores correspondientes al primer trimestre del año, se aprecia que el consolidado provincial recibió $227.740 millones en concepto de coparticipación y leyes especiales. Dentro de estos envíos se encuentra la compensación fruto del consenso fiscal, que se ubicó en $3.488 millones en el acumulado a marzo.

 

 

El crecimiento registrado durante los tres primeros meses del año fue de 44,6% en términos nominales y 15,5% si se mide en términos reales.