El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Incluirá a privados y estatales nacionales.
El Gobierno oficializará este viernes a la tarde el aumento salarial que dispondrá por decreto para todos los empleados del sector privado y que alcanzará a los estatales de la administración pública nacional. Según aseguraron desde el entorno del presidente Alberto Fernández, el bono tendrá un piso de 4 mil pesos y se podría pagar en dos cuotas.
En la Casa Rosada señalan que la cifra, que será a cuenta de las paritarias de cada sector, pretende ser un marco de referencia, pero que de ninguna manera implica un “techo” para que luego se negocie en cada sector. El anuncio, estimaron las mismas fuentes, se haría esta tarde y sería publicado en el Boletín Oficial de este sábado.
La jornada en Casa Rosada comenzó con reuniones desde muy temprano para terminar de definir detalles del aumento.
Así, al despacho del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, subieron los ministros Martín Guzmán (Economía) y Claudio Moroni (Trabajo). Este último fue el que terció con los gremios y las cámaras empresarias para llegar a un acuerdo.
Respecto al monto, en el Gobierno buscaron moderar las expectativas de los gremios, a sabiendas de que hay sectores que tienen serias dificultades para cumplir con el aumento.
“Queremos recomponer el bolsillo de los argentinos, pero entendemos que eso no puede poner en crisis el funcionamiento de las empresas«, advirtió Cafiero el jueves, en conferencia de prensa.
Fue un rato después de que el propio Alberto Fernández se pusiera al frente y pidiera que los líderes sindicales no hagan «pedidos desmedidos».
La suba, al mismo tiempo, tendrá un impacto en el Presupuesto Nacional. Es que el lunes, en el último día laboral de 2019, Cafiero recibió en su despacho a Hugo «Cachorro» Godoy, secretario general del gremio de ATE, a quien le prometió incluir en la suba a los estatales que dependen de Nación.
Se trata de más de 200 mil empleados, además de las fuerzas armadas y de seguridad. Aún no se decidió qué ocurrirá en el caso de los trabajadores provinciales y municipales.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo