Argentina y Estados Unidos firmaron el acuerdo que regirá desde 2023, pero los datos llegarán a nuestro país recién a partir de septiembre de 2024.
El ministro de Economía, Sergio Massa, y el embajador de Estados Unidos en la Argentina, Marc Stanley, firmaron el 5 de diciembre pasado un Acuerdo en Materia Tributaria (TIEA) que prevé intercambiar información financiera de cuentas individuales y beneficiarios de sociedades de ambos países. Los datos del norte llegarían a estas latitudes a partir de septiembre de 2024.
Como complemento de este entendimiento, que entrará en vigencia el 1ode enero próximo, el Gobierno argentino enviará al Congreso un proyectoque «promueva la exteriorización y castigue con toda la fuerza de la ley a aquellos que no blanqueen», según explicó Sergio Massa durante la presentación del acuerdo.
El proyecto en cuestión es la «Ley para la Exteriorización del Ahorro Argentino para Sostener el Cumplimiento y Cancelación de la Deuda con el Fondo Monetario Internacional», que tendría que ser tratado en los próximo 10 días.
Mientras tanto, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos publicó este miércoles el texto del acuerdo FATCA (que es una ley de 2010 que obliga a las instituciones financieras extranjeras a identificar a sus clientes con obligaciones fiscales en ese país) en el que consta que el trato con Argentina sólo afectará a personas físicas y no a sociedades, informó el sitio Ámbito Financiero.