22 de septiembre, 2017

El empleo en negro subió a 33,7% según el INDEC

Entre abril y junio de este año, la tasa de desocupación bajó al 8,7%, desde el 9,3% que presentó en similar lapso durante el 2016.

La cantidad de personas que trabajan de manera informal se ubicó en el 33,7% al cierre del segundo trimestre del corriente año, lo que representó una leve suba de tres décimas respecto de 2016, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

 

 

El trabajo no registrado se mantuvo dentro de estos niveles a lo largo del último año, en un marco en el que la actividad económica creció 1,6% durante el primer semestre de 2017, según datos del propio Indec.

 

 

Además entre abril y junio de este año e igual período de 2016, la tasa de desocupación bajó al 8,7%, desde el 9,3% que presentaba en similar lapso anterior.

 

 

Esta baja en el desempleo se dio de manera conjunta con un pequeño repliegue de la Tasa de Actividad, es decir, la cantidad de gente en condiciones de buscar empleo, que se ubicó en el 45,4% al término del segundo trimestre, contra el 46% de igual registro del 2016, a pesar del ingreso de unas 200.000 personas al mercado laboral.

 

 

Con un promedio de trabajadores «en negro» del 33,7% a nivel nacional, la región del Noroeste encabeza la nómina con el 40,8%, y Cuyo con el 38,8%, siendo la Patagonia con el 18,7% el área de menor nivel de informalidad laboral.