Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
La dirigente se despidió a través de un video en Twitter, en el que se autodenominó "Lilita nadie" o "simplemente Lilita".
La diputada radical Elisa Carrió se despidió de su cargo luego de sus 26 años en la política, con un video en su cuenta de Twitter, en el que prometió seguir vinculada a la política y prometió la publicación de sus «obras completas» para el mes de mayo.
«Lilita nadie» o «simplemente Lilita», así se autodenominó la ahora ex diputada nacional, quien advirtió seguirá «luchando como siempre y a lo mejor enseñando otras cosas».
Adiós patria mía 🇦🇷💞 pic.twitter.com/o1wFxvK4OD
— Elisa Lilita Carrió (@elisacarrio) March 1, 2020
Carrió -que inició su vida política en 1994 a pedido de su padre, dirigente radical del Chaco, tras ser electa para la Convención Constituyente- participó el jueves de la sesión en la que se debatió el proyecto de ley para modificar las jubilaciones de privilegio de jueces y diplomáticos, en lo que fue su última actividad como diputada nacional.
En tanto, esta semana presentó una carta ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), junto a otros legisladores de la Coalición Cívica (CC), para denunciar lo que consideran «un golpe institucional» contra la Justicia, y solicitar al organismo que intervenga en defensa del sistema de protección de testigos e imputados de la Argentina.
Si bien la dirigente de 63 años, líder de la CC y pieza fundamental para el armado de Cambiemos, declaró que se dedicará a escribir un libro de su memoria política y a dar clases y charlas sobre humanismo, desde su entorno creen que su salida de los cargos no significa un alejamiento de la vida política.
El cansancio «moral y político» casi siempre fue el motivo esgrimido por la líder de la CC para amenazar con su retiro, pero esta vez dejó formalizado su alejamiento con bastante anticipación: el 28 de octubre último presentó su renuncia a la Cámara baja con efecto a partir del 1 de marzo de 2020.
«Seguramente el año que viene ya no estaré más en la política», había dicho la dirigente a la salida de una reunión de la mesa de acción política de Juntos por el Cambio, que por ese entonces preparaba su salida del Gobierno, tras la derrota electoral ante el Frente de Todos.
Polémica, sin filtro, una máquina de hacer denuncias y «defensora de la República» como siempre se autoproclamó, querida por muchos y odiada por otros, Carrió ya no estará en su banca del Parlamento a partir de mañana, cuando el presidente Alberto Fernández de inicio a las sesiones ordinarias del Congreso. Su lugar será ocupado hasta el 2021 por el legislador del PRO José Patiño.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”