El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
La diputada rechazó los cambios en el uso de armas de fuego por parte de las fuerzas de seguridad y aseguró que "viola los derechos humanos fundamentales".
«Viola los derechos humanos fundamentales», sostuvo la ideóloga de Cambiemos respecto a la resolución 956/2018 firmada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
A través de su cuenta de Twitter, la diputada nacional subrayó su postura contraria a la iniciativa: «Nosotros no vamos a ir al fascismo».
«Esto no significa que la Policía no tenga el poder para mantener el orden, pero a la ministro se le va la mano», añadió.
En la anterior reglamentación, «los efectivos no podían usar su arma para defenderse de los delincuentes armados, y que debían esperar a que le dispararan para recién ahí responder el ataque. La situación de indefensión y de inferioridad para defenderse a sí mismo o a personas en riesgo era total y absoluta», había subrayado Bullrich previamente.
Además, Carrió le bajó el pulgar a la iniciativa para habilitar los aportes empresarios a partidos políticos en campañas electorales y volvió a avivar la interna con Mauricio Macri, al subrayar que no le «importa lo que opine el Presidente».
«Voy a votar en contra del aporte de empresas a los partidos políticos, de acuerdo con la doctrina histórica de la CC ARI porque esto es lo que permite mantener la independencia para defender al pueblo», enfatizó la ideóloga de Cambiemos en su cuenta de la red social Twitter.
Y remató: «No me importa lo que opine el Presidente, sostengo lo mismo que decimos desde hace 25 años».
La sentencia de la chaqueña aleja la posibilidad de que pueda tratarse antes de fin de año el proyecto de financiamiento de los partidos políticos, como pretendía el Poder Ejecutivo, que lo había incluido en el temario de la convocatoria a sesiones extraordinarias.
Además, vuelve a meter presión en la alianza gobernante, en momentos en que no habla con el mandatario nacional desde hace más de dos meses y el PRO tampoco terminó de disipar el enojo de la UCR por la pérdida de una silla en el Consejo de la Magistratura.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo