“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
La diputada fue quien impulsó la expulsión de Julio De Vido de la Cámara baja por "indignidad moral"
«Vaciaron YPF de una manera escandalosa. Y es cierto lo que dije que el próximo sos vos, Kicillof, porque en ese acuerdo de expropiación -que yo denuncié penalmente como vaciamiento y defraudación- queda liberada Repsol, es decir [Antonio] Brufau, de toda deuda con la empresa, de toda responsabilidad penal, de todo acto, de acuerdo a la firma», sostuvo Carrió ayer en el recinto de Diputados.
«Y le dieron 10.000 millones de dólares aparte. Una empresa que hoy vaciada vale 5.000 millones de dólares. ¿Y saben lo que hicieron ellos? Antes de todo este vaciamiento entregaron todos los pozos petroleros que en el mundo tenía YPF«, lanzó la diputada.
«Una de las garantías es la propia Repsol, con el retiro de las utilidades. Y hay fondos de Santa Cruz en Luxemburgo. De modo tal que todas las privatizaciones que acá se hablaron fueron estatizaciones para hacer caja y negocios. Hundieron a la Nación», agregó.
Ayer, tras nueve horas de encendido debate en la Cámara baja, el oficialismo, el Frente Renovador, el Frente Progresista y algunos diputados peronistas fracasaron en su intento de expulsar a De Vido por «indignidad moral», una jugada que impulsaron en conjunto. 138 diputados votaron a favor de expulsarlo: faltaron 20 votos para alcanzar los dos tercios que exige la Constitución Nacional. Hubo tres abstenciones y 20 se ausentaron en el momento de votar. El kirchnerismo, aliado a otros bloques, reunió 95 votos en contra de la iniciativa.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo