18 de noviembre, 2017

Elecciones en Chile: vaticinan un balotaje entre Piñera y Guillier

Ambos candidatos son los mejor situados en los comicios de este domingo para una eventual segunda vuelta, el 17 de diciembre.

Este domingo, Chile elegirá un nuevo presidente y las encuestas vaticinan un balotaje entre los candidatos Sebastián Piñera y Alejandro Guillier.

 

 

En el cierre de campaña, Piñera apeló en el cierre de campaña a la unidad y a las clases medias, mientras que su principal rival de centroizquierda, Guillier, reivindicó el legado de la socialista Michelle Bachelet.

 

 

Ambos candidatos son los mejor situados en los comicios de este domingo para un eventual balotaje, el 17 de diciembre, ya que es poco probable, dada la fragmentación entre los ocho aspirantes a la presidencia, conseguir el 50% de los votos necesarios para proclamarse vencedor en la primera vuelta.

 

 

«Quiero ser el presidente de la unidad, de la clase media, de los niños y de los adultos mayores, de las regiones y del mundo rural», sostuvo Piñera, que lidera los sondeos con un 34,5%.

 

 

Como representante del Movimiento Chile Vamos -un conglomerado de 4 partidos de derecha-, el ex presidente prometió convertir a Chile en un país «mejor para nacer, crecer, educarse, trabajar, formar familia y envejecer».

 

 

 

Con el lema «Tiempos mejores», el empresario pidió el apoyo para su misión de «transformar Chile en un país desarrollado, con oportunidades para todos y sin pobreza para nadie».

 

 

 

A escasas cuadras de La Moneda, Guillier defendió, ante unas 13.000 personas, el legado de Bachelet, en particular, las reformas sociales impulsadas por la mandataria.

 

 

«La historia demostrará que se tomaron las decisiones correctas», dijo el candidato en un discurso seguido desde el escenario por varios de los ministros del actual gobierno.

 

 

Guillier -con 15,4% de intención de voto- reiteró su promesa de que si llega al poder profundizará la reforma educativa instaurada por la socialista extendiendo la gratuidad en educación superior a unos 450.000 estudiantes (un 70%), desde los 260.000 jóvenes beneficiados tras la puesta en marcha de la reforma.

 

 

También prometió que avanzará en el proceso de reforma de la actual Constitución y eliminará la ley del cobre que vierte millonarias sumas a las arcas de las Fuerzas Armadas.

 

 

La tercera candidata en liza con 8,5% de las preferencias, Beatriz Sánchez, del Frente Amplio (izquierda radical), eligió Concepción para cerrar su campaña.

 

 

El domingo, 14,3 millones de chilenos están convocados a las urnas para elegir presidente y renovar el Parlamento.