Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El ex presidente superó al candidato oficialista por casi 14 puntos al obtener el 36,64% de los votos pero no le alcanzó.
Piñera reunía 36,64% de los votos con 95,49% del escrutinio oficial completado, seguido por Guillier, con 22,66%, y la periodista centroizquierdista Beatriz Sánchez, con 20,32%.
Más lejos se ubicaban el pinochetista José Antonio Kast, con 7,92%; la demócrata cristiana Carolina Goic, con 5,88%; el centroizquierdista Marco Enríquez-Ominami, con 5,71%; el ultraizquierdista Eduardo Artés, con 0,51%, y el centroizquierdista Alejandro Navarro, con 0,37%.
El resultado obtenido por Piñera se ubicó por debajo de lo que sugirieron las encuestas de intención de voto publicadas en los últimos meses.
El líder centroderechista subrayó que se impuso «en casi todas las comunas de clase media del país y en todas las comunas más pobres de Chile».
«Ganaremos en diciembre; Chile quiere otro camino y lo ha expresado en el voto; esta noche comienza un nuevo Chile, más amplio, diverso y solidario», señaló Guillier más tarde.
Estuvieron habilitados para concurrir a las urnas más de 14 millones de ciudadanos, para escoger, además de presidente, a 23 senadores, 155 diputados y 278 consejeros regionales.
No obstante, se informó que lo hizo poco más de 6,5 millones, al regir por primera vez la no obligatoriedad del voto y pese a que, también por primera vez, pudieron sufragar los chilenos residentes en el exterior.
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington