La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
El ex bailarín recibió el premio «Domingo Faustino Sarmiento», en reconocimiento a su trayectoria y a su labor emprendedora en la formación de nuevos bailarines. La Senadora Nacional Marta Varela distinguió en el salón azul del Congreso Nacional al coreógrafo.
Casi 10 años después de su retiro de los escenarios, Julio Bocca recibió el premio «Domingo Faustino Sarmiento» en reconocimiento a su trayectoria y a su labor emprendedora en la formación de nuevos bailarines.
El evento contó con la participación de la Vicepresidente de la Nación, Gabriela Michetti, quien fue una de las oradoras junto a Varela. Además, se proyectó un video que resumía su trayectoria y luego el periodista Germán Palosky conversó con el artista frente a la audiencia sobre su profesión y sensaciones en este día especial.
«Es increíble y emocionante que te homenajeen así. Uno que está cumpliendo los 50 años imagina estos homenajes a los 80. El bailarín tiene la ventaja de que se retira a los 40 y se abren otras etapas», expresó Bocca durante una entrevista pública que mantuvo con el periodista Germán Paoloski, en los momentos previos a la condecoración.
En este sentido, la senadora explicó: «Julio es un eximio bailarín que representa un ejemplo para la sociedad en su conjunto por sus valores, constancia y determinación. Es un orgullo para nosotros, desde el Senado, entregarle este premio en honor a su esfuerzo y trayectoria».
Por su parte, Gabriela Michetti, aseguró: «Es muy valioso que una persona como Julio haya podido y querido aprovechar su don en esta vida que es el baile y que haya hecho de esta profesión su vida. Es un modelo para los jóvenes. Un hombre que está consagrado y que brilló en todos lados y podría estar tranquilo en su casa, sin embargo elige seguir trabajando».
El premio Sarmiento es el máximo galardón que entrega la Cámara alta desde 2004 en reconocimiento a personas físicas o jurídicas del quehacer cultural, deportivo, profesional y académico, por su obra emprendedora destinada a mejorar la calidad de vida de sus semejantes, de las instituciones y de sus comunidades.
Entre los presentes más destacados se encontraban el Embajador de Uruguay, Héctor Lescano Fraschini; la bailarina Eleonora Cassano y su marido Sergio Albertoni; el legislador porteño, Emilio Raposo Varela; el periodista Germán Paolosky; Lino Pattalano; el artista Elio Marchi; el Director Ejecutivo de la Fundación Julio Bocca, Carlos Repetto; Néstor Tirri; Alberto Favero; Raquel Rossetti; Noemí Coelho; Rodolfo Olguín.
La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Esta mañana se dio a conocer una grave causa que investiga una presunta corrupción de menores y el productor de Gran Hermano quedó detenido y es señalado como uno de los sospechosos involucrados.
Calendario escolar 2023: las clases en la Ciudad ya tienen fecha de inicio y final
Así lo reveló el Instituto de Estadística porteño. Los datos arrojan que hay 625 mil personas en el distrito por debajo de la línea de pobreza.
Serán 100 vehículos que contarán con este sistema. Además los taxistas recibirán capacitación para su correcto uso.
Permitirá realizar estudios de genes que antes había que encargar en el exterior. Servirá para revelar datos fundamentales como qué hace más productiva a una semilla, qué hace más resistente a una plaga o por qué se enferma un animal
La inscripción está disponible a partir de hoy. Sólo los inscriptos de 12 años deberán asistir al turno en compañía de una persona mayor de edad
Lo informó el ministro de Salud, Fernán Quirós. De ese modo, el gobierno porteño no acatará la recomendación de la Casa Rosada. “Es una señal que vamos a dar cuando tengamos al 70% de la población vacunada con dos dosis”, informó