El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Presente en la cumbre de Ministros del G20, Steven Mnuchin descartó que Argentina necesite una ayuda extra de La Casa Blanca.
En un encuentro cerrado con algunos periodistas, Mnuchin confirmó que no ve «razón» para que Argentina reciba ayuda del Tesoro de los los EEUU: «El prestamos FMI es más que suficiente».
Met with U.S. and international reporters on day 1 of #G20Argentina. We covered trade, security and economic growth. pic.twitter.com/pZPcE24BCM
— Steven Mnuchin (@stevenmnuchin1) July 21, 2018
«Hay oportunidades tremendas aquí. La reformas del gobierno, y la combinación de cómo se manejan esas reformas y el programa del FMI es alentador», aseguró el funcionario norteamericano.
Durante el encuentro, el secretario del Tesoro, habló sobre la actual tensión entre la Reserva Federal y Trump, la guerra comercial entre China, Europa y EEUU, y las actuales relaciones diplomáticas entre Corea del Norte y La Casa Blanca.
«Si la UE está dispuesta a un tratado libre comercio nosotros también. Una tratado libre, sin aranceles. Nuestro mensaje es claro: comercio libre, justo y recíproco comercio».
«Desde mi primer G20, el comercio está en mi agenda. No soy nuevo en estos temas economicos, trabajo con el presidente sobre este tema desde la campaña. Nuestro objetivo es asegurar que tengamos comercio libre, justo y recíproco», insistió varias veces durante la conversación.
Sobre China, aseguró que la Administración Trump tiene objetivos claros: «Tuvimos muchas reuniones privadas y ambos países necesitan una relación comercial más balanceada. Compartimos el deseos y para nosotros el objetivo es vender más bienes. Seguiremos negociando. La única restricción es por temas de seguridad pero tenemos un mercado muy, muy abierto. Esperemos que China avance a un comercio más balanceado».
Además, el secretario del Tesoro explicitó la decisión de EEUU de debatir el riesgo de las criptomonedas para evitar que se transformen en una fuente de lavado de dinero y financiación del terrorismo.
Por otra parte, se mostró preocupado por la situación institucional y humanitaria en Venezuela, y no descartó nuevas sanciones contra funcionarios de Nicaragua por la brutal represión del régimen de Daniel Ortega.
También, remarcó que aún cuando el diálogo con Corea del Norte «es muy positivo», aprovechará la reunión para conversar con los aliados sobre las sanciones a Kim Jong-un: «No se quitarán las sanciones hasta que haya progresos».
Además de participar en la reunión del G20, el secretario del Tesoro estadounidense culminará su agenda en Buenos Aires con una reunión bilateral con el presidente Mauricio Macri, el domingo a las 15:30.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo