El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Mohammed bin Salman está acusado de cometer crímenes de guerra en Yemen y de asesinar al periodista disidente turco Jamal Khashoggi.
El miembro de la realeza saudí aterrizó en el país en medio de las denuncias que se realizaron en su contra por crímenes de guerra en Yemen y por la muerte del periodista Jamal Khashoggi en Turquía, entre otras acusaciones.
Ayer, antes de su llegada la organización no gubernamental estadounidense Human Rights Watch pidió a la Justicia de nuestro país iniciar una causa penal contra el príncipe heredero de Arabia Saudita.
La ONG internacional con sede en Nueva York solicitó que los tribunales argentinos intervengan de acuerdo al principio de justicia universal que reconoce la Constitución por tratarse de «crímenes de lesa humanidad de trascendencia internacional».
La denuncia recayó en el juzgado federal de Ariel Lijo.La jurisdicción le permite al magistrado investigar delitos de lesa humanidad, que son imprescriptibles aunque se hayan cometido fuera del territorio nacional, y aunque entre las víctimas no haya argentinos.
El príncipe saudita llegó directamente desde Túnez, donde protagonizó un viaje de Estado empañado por protestas de activistas y organizaciones defensoras de derechos humanos.
En Buenos Aires, Mohammed podría reunirse con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, por primera vez desde la muerte de Khashoggi.
Este miércoles también llega a la Argentina el presidente de Francia, Emmanuel Macron y el primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong para participar del foro internacional.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo