“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Durante el Congreso peronista, en el microestadio de Ferro, los dirigentes llamaron a Sergio Massa para que se sume a la alianza de cara a octubre.
El encuentro estuvo encabezado por varios dirigentes cercanos a la expresidenta Cristina Kirchner quienes instaron nuevamente al líder del Frente Renovador, Sergio Massa, y a los gobernadores peronistas a sellar un acuerdo político.
«Llamamos a todos los gobernadores y al compañero Massa para poder lograr la unidad y desplazar a Mauricio Macri de la Casa Rosada», gritó el presidente del Partido Justicialista, José Luis Gioja.
El concepto de unidad se repitió en cada uno de los dirigentes que tomó el micrófono para hablar frente a los congresales. «Tenemos que romper fronteras y ampliarnos. Ir por la unidad de los no convencidos», dijo Felipe Solá.
Por su parte, Agustín Rossi ratificó la necesidad de «construir un gran frente opositor para que el 10 de diciembre sea el último día de gobierno de Macri».
Por su parte, en la red social Twitter el referente de La Cámpora Eduardo «Wado» de Pedro agregó: «Reafirmamos el camino de la unidad, llamamos a conformar un gran frente opositor sin exclusiones, e invitamos a Sergio Massa y a los gobernadores peronistas a dirimir roles y candidaturas en las PASO que fija la ley».
Al encuentro asistieron los gobernadores de Formosa, Gildo Insfrán, y de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, quienes fueron los únicos gobernadores que se mostraron en Ferro.
El resto de los mandatarios provinciales bajo el paraguas del peronismo pegaron el faltazo, incluidos aquellos que cerraron alianzas electorales con el kirchnerismo en sus distritos.
A las ausencias del sanjuanino Sergio Uñac, la fueguina Rosana Bertone, el entrerriano Gustavo Bordet y el pampeano Carlos Verna se sumaron a las ya previstas del cordobés Juan Schiaretti, el salteño Juan Manuel Urtubey y a las de otros gobernadores cuya concurrencia era esperada, como la del tucumano Juan Manzur.
“Estamos transitando un camino con una bandera que es imprescindible, la unidad”, resumió el titular del partido, y reiteró que “vamos a abrir las puertas de par en par, vamos a convocar a todos” al tiempo que llamó a “no excluir a nadie”.
Al ser consultado por la posible candidatura de la expresidente, el sanjuanino aclaró que “Cristina es una compañera y hay que respetar sus tiempos”.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo