La reunión en el partido de Merlo fue en carácter de «urgencia» y se redactó un documento en el que se pide al Gobierno Nacional: que declare la emergencia alimentaria; que retrocedan las tarifas a los valores del año pasado y se las ajuste por índice de variación salarial; que se reestablezca la ley de despidos, que implica una doble indemnización; que se asegure la cadena de provisión de medicamentos e insumos a hospitales municipales, provinciales y salas de atención primaria; y se ayude de manera inmediata a las pymes por el grave problema de deudas fiscales, tributarias y bancarias que pueden generar una ola masiva de despidos en todo el país.
En el encuentro estuvieron presentes, el anfitrión, Gustavo Menendez, y los intendentes de Esteban Echeverría, Fernando Grey, de Escobar, Ariel Sujarchuk, de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, de Avellaneda, Jorge Ferraresi, de Navarro, Santiago Maggiotti; y en representación de La Matanza, Fernando Espinoza.
Además participó el diputado nacional Felipe Solá y los líderes gremiales de Camioneros, Hugo Moyano, de Smata, Ricardo Pignanelli, del gremio de canillitas Omar Plaini, y el diputado y representante de la UOM Campana, Abel Furlan.
Ante el duro golpe que el mercado financiero le ha dado al gobierno nacional el #PJ de la Provincia de Buenos Aires realiza los siguientes aportes para proteger a la ciudadanía de la crisis en la que se encuentra. pic.twitter.com/uRDIssZwcl
— PJ Provincia de Buenos Aires (@UnidadPJBsAs) September 1, 2018
A continuación, los puntos principales debatidos en el encuentro se resumieron en un documento: