Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.
El Santo Padre emitió el perdón para los fieles cristianos ante una Plaza San Pedro desierta
El papa Francisco otorgó en la tarde de este viernes una indulgencia plenaria universal hacia todos los fieles de la Iglesia católica en medio de la pandemia por el coronavirus que golpea en todo el planeta.
“Un vacío desolador que paraliza todo a su paso. Se palpita en el aire, lo dicen las miradas”, dijo el Papa. “Nos encontramos asustados y perdidos. Al igual que los discípulos del Evangelio, nos sorprendió una tormenta. En esta tormenta estamos todos«, señaló el Santo Padre en su mensaje en una Plaza San Pedro absolutamente desierta.
“Ahora, mientras navegamos en mares complicados, te pedimos: Despierta, Señor”, manifestó Francisco en su alocución por la pandemia de COVID-19.
El obispo de Roma caminó unos 50 metros en soledad mientras una tenue lluvia caía sobre la plaza vaticana. Al llegar a la escalinata, fue ayudado por su secretario privado, sobre quien el pastor argentino se sostuvo para poder subir al atrio.
“En medio del aislamiento donde experimentamos la falta de los afectos, escuchamos una vez más el anuncio que nos salva: ¡ha resucitado y vive a nuestro lado!”, expresó en su mensaje Urbi et Orbi el Papa. “Dejemos que reavive la esperanza”.
“Esta tarde me gustaría confiarlos a todos al Señor, a través de la Virgen, descienda sobre vosotros la bendición de Dios: Señor, bendice al mundo, da salud al cuerpo y consuela los corazones. Nos pides que no sintamos temor, pero nuestra fe es débil, Señor, y tenemos miedo. Pero tú, Señor, no nos abandones a merced de la tormenta. Repite de nuevo: no tengáis miedo y nosotros junto a San Pedro volcamos en ti todo nuestro agobio porque sabemos que tú nos cuidas”, concluyó.
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.
La tregua, mediada por Estados Unidos y Francia, incluye un plan de tres etapas para la retirada de tropas y negociaciones sobre la frontera
La Embajada ibérica estaba acéfala desde mayo, tras la tensión entre el presidente Javier Milei y su par español. A partir de noviembre, Joaquín María de Arístegui asumirá la función como representante diplomático en Buenos Aires. En Cancillería entienden que es un gesto para recomponer la relación bilateral.
Las pérdidas incluyen la destrucción de infraestructuras críticas como sistemas de agua y comunicación en múltiples estados. Los esfuerzos de recuperación se intensifican rápidamente
El primo del fallecido jefe extremista se desempeña como jefe del Consejo Ejecutivo del grupo extremista libanés
Dio un reportaje a Dana Bash, de la cadena CNN, cuando faltan 68 días para las elecciones en Estados Unidos. Se presentaró ante las cámaras junto a su compañero de fórmula Tim Walz en un alto de su gira de campaña por Georgia.
La oficina de Derechos Humanos del organismo reclamó que se investiguen las muertes y detenciones en las protestas opositoras. El régimen sigue sin mostrar las actas de las elecciones.
El candidato republicano destacó el “trabajo increíble” que está realizando el presidente en Argentina. Los dichos del exmandatario estadounidense fueron replicados por el Jefe de Estado argentino en esa misma plataforma.