La Casa Blanca apuntó contra políticas de Lula que “constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de EE.UU.”
Durante la misa matutina en Santa Marta, Francisco aseguró que "ensucian" a la gente y a los dirigentes "con calumnias y difamación".
«En la vida civil, en la vida política, cuando se quiere hacer un golpe de Estado, los medios comienzan a hablar de la gente, de los dirigentes, y con la calumnia y la difamación los ensucian», denunció el Pontífice durante la misa matutina en la residencia de Casa de Santa Marta.
«Después llega la Justicia, los condena, y al final se hace el golpe de Estado», agregó Jorge Bergoglio, quien comparó la situación con «la persecución que se ve cuando la gente en el circo gritaba para ver la lucha entre los mártires y las fieras o los gladiadores».
El Pontífice remarcó además que el origen del problema es «la instrumentalización del pueblo y su desprecio, cuando se lo convierte en masa». Así, insistió Francisco, «se crean condiciones oscuras para condenar a la persona y luego se disuelve la unidad».
En razón de ello, convocó Bergoglio, «se debe andar por el camino de la unidad». «Y no una unidad ficticia, que no tenga sustancia y que solo sirve para dar un paso más allá, condenar a la gente y llevar adelante intereses que no son nuestros», propuso.
La Casa Blanca apuntó contra políticas de Lula que “constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de EE.UU.”
John Ratcliffe informó a legisladores que el golpe fue “monumental” y retrasará el programa nuclear iraní por años. Sostuvo que la mayoría del uranio enriquecido permanece enterrado bajo escombros
El tribunal concedió una solicitud de emergencia que pone fin al programa de Biden que dio permiso a más de medio millón de personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela para vivir temporalmente en el país
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk