El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Javier Iguacel se reunió con Rick Perry, en Washington, para transmitir señales de continuidad tras la salida de Aranguren.
Por la mañana, se reunió con Ray W. Washburne, presidente de Overseas Private Investment Corporation (OPIC), agencia gubernamental para el desarrollo de inversiones en países emergentes.
Y por la tarde, compartió el panel sobre integración de gas en las Américas y mantuvo un encuentro bilateral con el Secretario de Energía de los Estados Unidos, Rick Perry.
Fue una reunión de 50 minutos pero suficiente como para que Iguacel transmitiera un mensaje claro a Estados Unidos: que la salida de Juan José Aranguren del gobierno de Mauricio Macri no implicará para nada un cambio de política energética en la Argentina.
No era un dato menor para Estados Unidos y llamó la atención entre inversores norteamericanos la salida sorpresiva de Aranguren del gobierno. Es que el ex ministro de Energía había estado en Houston para un road show de petroleros por el proyecto de Vaca Muerta hace menos de un mes y nadie pensaba que se iba a ir del gobierno. Por ello, la visita de Iguacel fue crucial para llevar calma y dar señales de continuidad en la marcha del rumbo económico emprendido por Macri.
«Fue una reunión muy productiva y positiva», le dijo Iguacel a un funcionario del gobierno que aguardaba en buenos aires.
Si bien Perry no tendrá una gran influencia en lo que puedan hacer los inversores norteamericanos, en el gobierno argentino creen que es un interlocutor muy válido y accesible para llevar un mensaje de continuidad y estabilidad al mercado norteamericano.
En el mensaje que el ministro de Energía le llevó a Perry y a toda la administración norteamericana también estuvo incorporada la idea de que Argentina acelerará de inmediato el plan de inversiones a largo plazo en Vaca Muerta para sumar a las empresas de petróleo al proyecto más importante de la historia energética del país.
A la vez, Iguacel transmitió a Perry que después de los aumentos tarifarios de septiembre y octubre próximo la Argentina hará una pausa en el esquema de incrementos de su capacidad energética.
No obstante, el flamante ministro de Energía alentó a los inversores norteamericanos a apostar fuerte por la Argentina teniendo en cuenta que «el rumbo de reformas que encaró Macri no se detendrá», según detalló un funcionario que tuvo contactos con Iguacel en las últimas horas.
De esta manera, el viaje relámpago del flamante ministro sirvió para llevar tranquilidad a los mercados, la política norteamericana y los inversores. También para exponer que la salida de Aranguren no implicará cambio alguno en la Argentina.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo