Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.
La noticia también fue difundida por el régimen iraní a través de su Ejército, el cual confirmó que uno de los guardaespaldas del líder palestino también falleció en el ataque
El grupo terrorista Hamas confirmó este miércoles la muerte de su líder, Ismail Haniyeh, en un ataque en Teherán, donde se encontraba de visita oficial.
“El hermano líder, mártir combatiente Ismail Haniyeh, líder del movimiento, falleció como resultado de una redada traicionera sionista en su residencia en Teherán, después de participar en la ceremonia de investidura del nuevo presidente iraní”, confirmó el grupo en un comunicado.
La noticia también fue difundida por el régimen iraní a través de su Ejército, el cual confirmó que uno de los guardaespaldas del líder palestino también falleció en el ataque.
“La residencia de Ismail Haniyeh, jefe de la oficina política de la Resistencia Islámica Hamas, fue atacada en Teherán y, como resultado de este incidente, él y uno de sus guardaespaldas fueron martirizados”, señaló un comunicado en la página de noticias de esta rama de las fuerzas armadas iraníes.
Haniyeh, de 61 años, había viajado a Teherán para asistir el martes a la ceremonia de investidura del nuevo presidente iraní, Masud Pezeshkian. Su cuerpo será trasladado a Doha, Qatar, donde se realizará un funeral este viernes, pero antes se celebrará una “ceremonia funeral popular y oficial” en la capital iraní.
Hamas prometió vengar la muerte de Haniyeh: las Brigadas al Qasam aseguraron en un comunicado que Israel ha cometido un “error de cálculo” al expandir sus ataques a otros frentes y que “es momento de que la locura sionista acabe, de detener a este enemigo enfurecido, y de que su mano, que causa problemas aquí y allá, sea cercenada para disuadir su agresión”, amenazó el grupo.
La noticia de la muerte de Haniyeh llega pocas horas después de que Israel confirmara haber dado de baja al jefe militar del grupo Hezbollah, Fuad Shukr, “el jefe militar de mayor rango” del grupo y asesor cercano del líder de la organización Hasán Nasrallah.
Israel responsabilizó a Shukr, considerado el jefe del Estado Mayor de Hezbollah, de la muerte de miles de civiles israelíes durante años, y en concreto de los doce niños que fallecieron el sábado en un ataque con un cohete en la ciudad drusa de Majdal Shams, en los Altos del Golán.
La muerte del líder de Hamas en Teherán, donde había asistido a la asunción del nuevo presidente y se sentía seguro bajo la protección del régimen, pone a prueba las alianzas regionales. La fiesta de la investidura se vio reflejada en varios videos difundidos por la prensa estatal y entre los calurosos saludos que Masoud Pezeshkian recibió ese día, estuvo el de Haniyeh, poco antes de morir en su residencia de la capital persa.
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.
La tregua, mediada por Estados Unidos y Francia, incluye un plan de tres etapas para la retirada de tropas y negociaciones sobre la frontera
La Embajada ibérica estaba acéfala desde mayo, tras la tensión entre el presidente Javier Milei y su par español. A partir de noviembre, Joaquín María de Arístegui asumirá la función como representante diplomático en Buenos Aires. En Cancillería entienden que es un gesto para recomponer la relación bilateral.
Las pérdidas incluyen la destrucción de infraestructuras críticas como sistemas de agua y comunicación en múltiples estados. Los esfuerzos de recuperación se intensifican rápidamente
El primo del fallecido jefe extremista se desempeña como jefe del Consejo Ejecutivo del grupo extremista libanés
Dio un reportaje a Dana Bash, de la cadena CNN, cuando faltan 68 días para las elecciones en Estados Unidos. Se presentaró ante las cámaras junto a su compañero de fórmula Tim Walz en un alto de su gira de campaña por Georgia.
La oficina de Derechos Humanos del organismo reclamó que se investiguen las muertes y detenciones en las protestas opositoras. El régimen sigue sin mostrar las actas de las elecciones.
El candidato republicano destacó el “trabajo increíble” que está realizando el presidente en Argentina. Los dichos del exmandatario estadounidense fueron replicados por el Jefe de Estado argentino en esa misma plataforma.