4 de septiembre, 2018

El Gobierno y los docentes universitarios quedaron cerca del acuerdo

Los gremios pondrán a consideración la propuesta del Ministerio de Educación, que oscila entre un 22% y un 24% de aumento salarial.

En medio del conflicto que mantiene paralizadas a buena parte de las universidades públicas, el Gobierno y los gremios docentes avanzaron en la tarde de este lunes en un acuerdo paritario.

 

 

Según informó el Ministerio de Educación, las entidades gremiales que representan a los docentes universitarios pondrán a consideración de sus bases la propuesta realizada por la cartera educativa y las propuestas oscilan entre un 22% y un 24% de aumento salarial.

 

 

De acuerdo a los datos ofrecidos por el Gobierno, los cargos quedarían del siguiente modo: Profesor titular con dedicación exclusiva, antigüedad máxima, Salario bruto febrero-18: $73.490,79; salario bruto octubre-18: $91.128,57; Profesor adjunto dedicación semiexclusiva con 15 años de antigüedad, Salario bruto febrero-18: $22.265,58; salario bruto octubre-18: $27.831,98 y Profesor adjunto con dedicación semiexclusiva inicial, Salario bruto febrero-18: $15.716,88; salario bruto octubre-18: $19.646,10

 

 

El incremento final se cobrará con los haberes de octubre. Está previsto, también, aplicar una cláusula de revisión de los índices a diciembre 2018.

 

 

La reunión se llevó a cabo en la sede del Palacio Sarmiento, y fue encabezada por Alejandro Finocchiaro, ministro de Educación de la Nación, y Danya Tavela, Secretaria de Políticas Universitarias, y los representantes de los sindicatos Conadu, CTERA, UDA, Conadu Histórica, FAGDUT y FEDUN.