Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
Asimismo, pidió "suspender los plazos procesales" del concurso preventivo hasta que se resuelvan los planteos judiciales pendientes.
Este pedido oficial, para ponerle puntos suspensivos al concurso hasta que se resuelvan los otros pleitos, no impidió que la empresa pidiera una audiencia para seguir discutiendo su oferta al Estado.
Este jueves, la Justicia Comercial aprobó esa instancia pedida por la compañía de la familia Macri y fijó una reunión para el 10 de julio próximo.
Correo Argentino SA entró en concurso preventivo hace más de quince años. La deuda original con el Estado ascendía en 2001, en plena convertibilidad, a $ 293 millones.
En 2016, la empresa hizo una nueva oferta por la deuda, que desató una fuerte controversia cuando la fiscal del concurso, Gabriela Boquín, calificó de «abusivo» al ofrecimiento. Y calculó que la deuda actualizada era de $ 70.000 millones.
Semanas atrás, Correo Argentino SA hizo una nueva oferta para cancelar su deuda con el Estado: ofreció el edificio de Monte Grande donde hoy centraliza sus operaciones el servicio postal oficial. Según la compañía, esa propiedad hoy vale casi u$s 1.000 millones.
Pero el inmueble de Monte Grande forma parte, a su vez, del reclamo que Correo Argentino SA le hace al Estado en la causa que -en paralelo- se tramita en el fuero contencioso administrativo.
La Procuración del Tesoro, que actúa como abogada del Estado, no explicitó su postura sobre el monto de la oferta.
En cambio, dejó en evidencia la mora y las contradicciones que persisten en el proceso y pidió «suspender los plazos procesales hasta tanto se resuelvan las cuestiones pendientes».
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”