“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El nuevo viceministro de Economía, Miguel Braun, señaló que esperan que el índice descienda "hacia la segunda mitad del año".
Primero, aceptó que se está preparando una reforma a la Carta Orgánica del Banco Central, cumpliendo con el compromiso tomado con el Fondo Monetario Internacional, y que el Poder Ejecutivo tiene prevista enviarla «cuando abran las sesiones ordinarias».
Segundo, ante la consulta de su expectativa en torno al índice de precios que se conocerá hoy, dijo que «lo que se proyecta en el relevamiento de expectativas de mercado del Banco Central es una inflación del 28% para el año, por lo que esperamos que en los próximos meses la inflación esté entre los 2 y 3 puntos, y pueda, de a poco, ir bajando más bien hacia la segunda mitad del año».
Ante una consulta periodística, el ex Secretario de Comercio que fue designado para reemplazar a Guido Sandleris, cuando asumió como presidente del Banco Central, se sinceró también diciendo que «el peor enemigo de las PyMEs es la inestabilidad macroeconómica, y las crisis, y la pérdida de demanda. Después, obviamente, hay problemas puntuales como los costos laborales, la inflación, pero durante el año pasado pudimos frenar el mayor riesgo para las empresas argentinas que es una crisis muy profunda».
También dijo que «desde el primer día de Gobierno, se está implementando un programa económico que apunta a que haya más inversión y más empleo, un plan donde se han hecho rutas, trenes, puertos, aeropuertos que no se hacían hace décadas, una reforma al sistema financiero, una reforma tributaria, la apertura de mercados para productos de exportación y, esta medida, va en línea con esa visión productiva».
Sica y Braun hablaron con los medios al término del anuncio presidencial que se realizó en el Salón Blanco de la Casa Rosada.
En las primeras filas, se pudo ver a los gobernadores Domingo Peppo (Chaco), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) , Alberto Weretilnek (Río Negro), Gustavo Bordet (Entre Ríos), además de Pablo González (vicegobernador de Santa Cruz) y los ministros de economía de Buenos Aires (Hernán Lacunza) y de Mendoza (Martín Kerchner), entre otros representantes provincialess
Resaltó la presencia de Armando Cavalieri, secretario general del Sindicato de Comercio, que habló animadamente con la primera fila de funcionarios, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y el secretario general de la Presidencia, Fernando De Andreis.
También se pudo ver al senador Federico Pinedo y a los diputados Eduardo Amadeo y Facundo Suárez Lastra.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo