El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Luego del paro nacional, el Ministerio de Trabajo abrió dos "procesos sancionatorios" contra el sindicato por incumplir dos conciliaciones obligatorias.
«Había una conciliación obligatoria dictada y se constató a través de los inspectores del Ministerio de Trabajo que el Sindicato de Camioneros la incumplió, por lo cual se inició un proceso sancionatorio», informaron fuentes oficiales a este medio.
Ese trámite prevé el pago de entre 50% y 2.000% del Salario Mínimo, Vital y Móvil vigente al momento de la infracción por cada trabajador afectado. Si se tiene en cuenta que el sueldo mínimo se ubica en $ 9.500 y que Sichoca posee alrededor de 200.000 afiliados, el piso de la multa será de $ 950 millones. El techo:
Sin embargo, la sanción podría duplicarse. «Hay otra conciliación obligatoria dictada a fines del año pasado, que también fue incumplida por el gremio. Son dos los proceso y va a haber dos multas diferentes», afirmaron a este medio desde la cartera laboral.
En ese caso, el piso de la multa se eleva a $ 1.900 millones, un monto que ninguna organización sindical en la Argentina está en condiciones de afrontar.
La guerra entre Mauricio Macri y los Moyano se declaró el 3 de febrero pasado, aunque las quejas de los sindicalistas padre e hijo venían de antes, con el impulso de la reforma laboral y el techo a las paritarias.
Bajo el manto eclesiástico, los camioneros aglutinaron a diversos sectores gremiales, sociales y políticos opositores y armaron la masiva convocatoria del 21 de febrero a la 9 de Julio, piedra fundacional de la Multisectorial 21F, que ya tiene presencia en la mayoría de las provincias argentinas y promete ser el soporte electoral de Pablo Moyano para las elecciones que se vienen: en la CGT y en 2019.
Abierta la paritaria 2018 con los empresarios del transporte de carga, los Moyano reclamaron un aumento por encima de la inflación. Fadeeac ofreció 15% en cuotas y lo rechazaron. Piden 27%. Con esa premisa, la semana convocaron a asambleas en todas las ramas para definir una medida, que finalmente se anunció el miércoles 6 de junio a la vera de la Ruta N° 3.
Dos días antes del acto en la autopista Buenos Aires – Cañuelas, el Ministerio de Trabajo difundió una resolución donde instó a los gremialistas a no realizar medidas de fuerza, ni asambleas o paros sorpresivos.
«Dicho conflicto afecta el giro comercial normal de las empresas agrupadas por la Federación y excede el ámbito propio de las mismas, en especial atención a la actividad que las empresas desarrollan para la promoción de la actividad industrial y comercial del país», sostuvo el escrito.
«Por consiguiente resulta necesario disponer las medidas pertinentes para promover una solución pacífica y legal conflicto planteado, en el marco de la competencia de esta Autoridad», agregó el documento.
Pero Sichoca lo impugnó, no lo reconoció oficialmente y concretó el paro igualmente. «No hubo tal conflicto la semana pasada así que podemos perfectamente hacer paro el jueves», el abogado Hugo Antonio Moyano, hijo del cacique cegetista.
Fuentes laborales admiten que si los camioneros no pagan, podría avanzar un pedido de quiebra y la consecuente pérdida de la personería gremial. Antes de llegar a eso, la batalla pasará a la Justicia.
Los abogados de Sichoca aseguran que al gremio «no llegó ninguna multa, ni citación ni nada». Con la guardia en alto y bajo la amenaza de ampliar al martes y miércoles el tercer paro de general de la CGT a Macri previsto para el próximo lunes, deslizan por lo bajo una respuesta amenazante a las millonarias multas: «Imaginate lo que puede pasar si llegan».
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo