El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Los datos oficiales fueron proporcionados por el titular del Sistema Federal de Medios Públicos, Hernán Lombardi, quién coordinó el evento.
Dentro de esas cifras, la Unidad Técnica del G20 (UTG20) gastó unos $1.588 millones, que sobre un presupuesto de $1.750 millones que tenía asignado significó un ahorro de $162 millones.
Los datos oficiales fueron proporcionados por el titular del Sistema Federal de Medios Públicos, Hernán Lombardi, a cargo de la coordinación general del G20.
El presupuesto previsto para la Cumbre de Líderes incluyó los encuentros del 30 de noviembre y 1 de diciembre entre los mandatarios más gravitantes del planeta en la ciudad de Buenos Aires, y las 60 reuniones preparatorias en 10 ciudades del país durante todo el año de presidencia argentina del G20.
En tal sentido, Lombardi dijo que el presupuesto de la Unidad Técnica (UTG20) que conduce, fue de $1.750 millones y que el monto total ejecutado fue de $1.588 millones, por lo que la Unidad Técnica le devolverá al Tesoro Nacional $162 millones, algo más del 10% de su presupuesto total previsto para la Cumbre de Líderes.
Otros $1.000 millones se gastaron desde el Ministerio de Seguridad en equipamiento, operaciones, traslado y alojamiento de unos 22.000 efectivos afectados en el principal operativo de cuidar las calles y la seguridad de los mandatarios, según se informó.
Del sector privado participaron más de 15 mil personas, incluyendo personal de hotelería y gastronomía.
Y además, el Ministerio de Transporte destinó poco más de $ 300 millones a tareas de infraestructura en los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque metropolitano.
Además, el alquiler de los predios de Costa Salguero y Parque Norte ascendió a $ 84 millones. Por su parte, el monto de las reuniones preparatorias fue de $ 392 millones.
También se detallan en el informe otras erogaciones en el presupuesto vinculadas con los recursos humanos UTG20 del año por $ 40 millones, pasajes y viáticos por $ 4 millones y requerimientos extra del sistema de seguridad por $ 19,6 millones.
En el balance final de G20 también se conocieron los datos de cuanto personal, tanto del sector público como privado, estuvo involucrado: desde el sector público se contabilizó la actuación de 1.613 personas, que incluye 498 integrantes de la delegación argentina, 445 del staff, bailarines y artistas que participaron en el espectáculo del Teatro Colón, 173 de la UTG20, 148 enlaces de delegaciones, 141 enlaces de prensa y 208 del SAME.
Del sector privado participaron más de 15 mil personas, incluyendo personal de hotelería y gastronomía, entre otros.
Se requirió del trabajo de más de 50 oficios y empleos como choferes, mozos, cocineros, ayudantes de cocina, mucamas, recepcionistas, cadetes, conserjes, licenciados en turismo, gerentes hoteleros, promotores, personal de carga, pintores, albañiles, carpinteros, choferes, productores, directores de cine, camarógrafos, realizadores, iluminadores, montajistas, maquinistas, sonidistas, microfonistas, electricistas, escenógrafos, coreógrafos, vestuaristas, maquilladores, peinadores, costureras, planchadoras, informáticos, diseñadores, músicos, bailarines, artesanos, enlaces, traductores, ceremonial, prensa, administrativos, relaciones públicas, entre otros.
A todos ellos se suman 22 mil agentes dependientes del Ministerio de Seguridad de la Nación y 3 mil del Ministerio de Defensa de la Nación.
Del operativo de seguridad formaron parte: Policía Federal, Policía de la Ciudad, Policía de la Provincia de Buenos Aires, Seguridad Aeroportuaria, Controladores de tránsito aéreo, Personal de handling, Gendarmes, Prefectos, Personal de Fuerza Aérea y Personal de Ejército Argentino.
La plataforma de validación del sistema de acreditaciones registró un total de 36.400 acreditados.
Del staff fueron 19.897 personas (de estos, 8.134 fue personal de hoteles), 13.847 acreditaciones para líderes (incluidos 6.112 de delegaciones extranjeras) y 2.656 periodistas.
La cumbre de líderes también originó ingresos directos por turismo que se estimarían en u$s 43.680.000, si se toma como referencia que fueron aproximadamente 14 mil los visitantes extranjeros, con un promedio de gasto diario de u$s 520 y seis días de permanencia.
Otros datos están vinculados a distintas inversiones realizadas por el Estado Nacional: En el caso del Ministerio de Transporte destinó un total de $ 304 millones para obras de infraestructura que quedarán en forma permanente en los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque. En el caso de inversiones en equipamientos, el Ministerio de Seguridad invirtió $ 848 millones y $ 200 millones el Ministerio de Defensa.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo