El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Cancillería sostuvo que "el 3 de enero de 1833 fueron ilegalmente ocupadas por fuerzas miliares del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte".
«El 3 de enero de 1833 fueron ilegalmente ocupadas por fuerzas miliares del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte», señalaron en un texto difundido este jueves desde Cancillería.
«El Gobierno argentino ha manifestado su disposición a reanudar las negociaciones que permitan encontrar una solución a esta disputa de soberanía», expresaron mediante el comunicado. Además, reiteraron «su voluntad de seguir trabajando en la construcción de un clima de confianza propicio para que ello suceda».
De todos modos la primer ministra británica, Theresa May, en un mensaje de Navidad dirigido a los habitantes de Malvinas, indicó el mes pasado que «la soberanía no está para ser discutida».
La funcionaria se pronunció así poco tiempo después de haberse reunido con el presidente Mauricio Macri durante la Cumbre del G20, donde acordaron un nuevo vuelo a las islas con escala en la provincia de Córdoba, operado por Latam, que partirá una vez por semana de San Pablo, Brasil, y que operaría a partir de febrero.
«El 3 de enero de 1833 las Islas Malvinas, parte integrante del territorio nacional argentino, fueron ilegalmente ocupadas por fuerzas miliares del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte», se precisó en un comunicado difundido en esta jornada.
«En esta fecha tan significativa para nuestro país, el Gobierno y Pueblo argentino reafirman una vez más sus legítimos e imprescriptibles derechos de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes», agregaron en el parte gubernamental.
Asimismo destacaron que la Argentina «desde el comienzo de su existencia como nación independiente, exteriorizó a través de actos de gobierno la firme voluntad de ejercer su soberanía efectiva sobre los archipiélagos y espacios marítimos del Atlántico Sur como legítima heredera de España».
La cancillería, a cargo de Jorge Faurie, añadió: «Ese ejercicio de soberanía se vio interrumpido hace 186 años, cuando se produjo la ocupación británica, acto que la Argentina protestó en forma inmediata y que nunca consintió».
En ese marco, aclararon: «La recuperación del ejercicio efectivo de nuestra soberanía» sobre las Islas Malvinas, y los espacios marítimos circundantes «conforme el derecho internacional y respetando el modo de vida de sus habitantes, constituye un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino, tal como se encuentra plasmado en nuestra Constitución Nacional».
«Las Naciones Unidas reconocen la existencia de una situación colonial en las Islas Malvinas, donde subyace una disputa de soberanía que debe ser resuelta por la República Argentina y el Reino Unido mediante negociaciones bilaterales, teniendo en cuenta los intereses de los habitantes de las Islas», manifestaron.
En este escenario, se concluyó que la Argentina «continúa recibiendo el apoyo de los países de la región a sus legítimos derechos de soberanía en la Cuestión Malvinas, tanto bilateralmente como a través de distintos foros regionales. Otros foros multilaterales como la OEA, el G77 más China y la Cumbre Iberoamericana han solicitado la reanudación de las negociaciones».
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo