Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El presidente Mauricio Macri encabezó la reunión, donde aseguró que harían "el máximo esfuerzo presupuestario" para solucionar la paritaria.
Por su parte, el ministro de Educación, Alejandro Finoccharo ratificó que «el techo del 15% ya no existe».
Tras la reunión, el titular de la cartera educativa se refirió al conflicto por la paritaria con los docentes universitarios y admitió que «el número final del acuerdo obviamente no va a ser 15%, sino más».
A la vez, anticipó que le ofrecerá a los gremios docentes universitarios «cláusula de revisión», aunque aclaró: «Tenemos que ser muy maginativos junto con los gremios en asociarnos para dar por finalizada esta desavenencia salarial que tenemos y poner el mayor esfuerzo en este marco de restricciones que explicó el Presidente para poder hacer la mejor oferta salarial».
El rector de la Universidad de Buenos Aires, Alberto Barbieri, al salir de la reunión comentó ante la prensa acreditada en Casa Rosada que el Presidente «hizo una descripción muy realista sobre la situación que enfrenta el país desde el punto de vista económico» y que «iba a hacer el máximo esfuerzo para llegar a la solución a la paritaria del sector docente y los no docentes».
En tanto, Hugo Juri, rector de la Universidad de Córdoba, expresó: «No tenemos subejecución en las partidas presupuestarias. Veníamos con un atraso de cinco meses, pero hoy el Presidente nos anunció su regularización».
El también presidente del Consejo Interuniversitario Nacional remarcó que los representantes de las casas de altos estudios plantearon que «todo el sistema universitario está trabajando en un plan estratégico de desarrollo de la educación superior ocupando todo el territorio nacional».
«Le reiteramos que esto lo tenemos que hacer con los docentes y la situación salarial tiene que estar resuelta», destacó Juri, quien señaló que Finocchiaro aseguró que el Gobierno se «va a sentar con los gremios hasta que tengan una solución razonable».
El encuentro en Casa Rosada se dio en medio del reclamo salarial de los docentes universitarios, que realizaron en las últimas semanas varias medidas de fuerza, entre las que se destacaron las clases públicas en la Plaza de Mayo.
De hecho, antes de la reunión de Macri con los rectores, este martes tuvo lugar una clase de Química Orgánica frente a la Casa Rosada dictada por una profesora de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA.
Hoy recibimos a los rectores de universidades nacionales de todo el país en la Casa Rosada. pic.twitter.com/jcNoidCGpC
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) August 28, 2018
cabe consignar que participaron del encuentro los rectores de las Universidades de La Plata, Fernando Tauber; de Lomas de Zamora, Diego Molea; de Rosario, Héctor Floriani; de La Matanza, Daniel Martínez; de Mar del Plata, Alfredo Lazzaretti; de Hurlingham, Jaime Perczyk; de San Luis, Félix Daniel Nieto Quintas; de Cuyo, Daniel Pizzi; del Nordeste, María Delfina Veirave; y de Luján, Antonio Lapolla; entre otros.
Junto a Finocchiaro estuvieron además la secretaria de Políticas Universitarias, Danya Tavela; el secretario de Gestión Educativa, Manuel Vidal; y el director nacional de Desarrollo Universitario y Voluntariado, Pablo Domenichini.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”