El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Acompañado por Federico Sturzenneger, el ministro de Hacienda aseguró que gracias al acuerdo se evitó "una crisis" y el país seguirá "creciendo".
«Somos los gobernadores ante el Fondo y los firmantes del acuerdo. Hemos acordado un stand by de acceso derivado por el monto de 50 mil millones de dólares que es once veces el monto de la Argentina. Demuestra el apoyo que tenemos de la comunidad internacional y es una muy buena noticia», arrancó Dujovne en una conferencia de prensa ofrecida en el CCK.
Asimismo, el funcionario nacional explicó que el gobierno nacional decidió recurrir al FMI «para evitar una crisis», al tiempo que advirtió que «el país va a a seguir creciendo».
«También sabemos que producto de la turbulencia financiera que tuvimos vamos a crecer un poco menos y vamos a tener más inflación que la que pensábamos. No hay magia. El Fondo Monetario nos puede ayudar, pero nosotros tenemos que resolver nuestros problemas solos», advirtió.
A su vez, Dujovne aseguró: «Estamos contentos, porque nos va a permitir seguir recorriendo el camino hacia el equilibrio fiscal y desterrar el problema que tiene la Argentina de gastar más de lo que tiene».
Por otro lado, el ministro explicó los motivos puntuales por los cuáles la Argentina decidió recurrir a la ayuda del organismo que preside la francesa Christine Lagarde.
«Hemos decidido pedir el apoyo del FMI para nuestro programa por algunos sucesos externos e internos, las tasas en Estados Unidos comenzó a subir, el dólar comenzó a apreciarse provocando una situación de stress en algunas monedas como la nuestra. A eso se ha sumado el impacto de la sequía que nos ha restado unos 8 mil millones de ingresos de nuestras exportaciones y algo cercano a un punto de nuestro crecimiento», enumeró.
En ese sentido, agregó: «Actuamos con muchísima responsabilidad y premura, pensando que tenemos que evitar una crisis que son las que han generado pobreza y destrucción de contratos. Pensando también en la construcción de un país normal. Poder transitar una economía que crezca sin crisis es fundamental».
Por su parte, Christine Lagarde, Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional, expresó: «Felicito a las autoridades argentinas por haber llegado a este acuerdo. Como lo hemos destacado anteriormente, se trata de un plan concebido e instrumentado por el gobierno argentino y que pretende fortalecer la economía en beneficio de todos los argentinos».
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo