11 de mayo, 2018

El FMI mantuvo la expectativa de crecimiento para Argentina

El informe del organismo internacional establece que el PBI de Argentina aumente un 2% en 2018 y un 3,2% en 2019.

El FMI prevé que el PBI de la Argentina aumente 2% en 2018 y 3,2% en 2019, con lo que mantuvo sus estimaciones.

 

 

Sin embargo, esta evaluación es previa a la corrida cambiaria, la turbulencia económica, y el inicio de las negociaciones del Gobierno con el organismo para acceder a financiamiento.

 

 

Argentina, la tercera mayor economía de la región e integrante del G-20, negocia con el FMI en Washington el acceso a un crédito stand by para tratar de solventar la aguda crisis financiera que estalló en semanas recientes y que la golpeó de lleno.

 

 

El incremento del rendimiento de la deuda estadounidense a 10 años, depreció las monedas de la región pero afectó especialmente a Argentina que enfrentó una elevada demanda de dólares por parte de inversionistas que huyen del peso.

 

 

Desde que se iniciaron las ventas en marzo, el Banco Central de Argentina lleva liquidados más de 8.000 millones de dólares de sus reservas, que bajaron a unos 55.000 millones al tiempo que elevó la tasa de interés a 40% y redujo su meta de déficit fiscal.

 

 

El informe del FMI divulgado este viernes en Lima, sin embargo, fue elaborado antes del agravamiento de la crisis en Argentina, y por ello el documento de 138 páginas dedicado a la región se concentra en los efectos económicos de la sequía que sufrió ese país.

 

 

El economista jefe del FMI para el Hemisferio Occidental, Alejandro Werner, tenía previsto presentar este documento en Lima, pero optó por permanecer en Washington acompañando las negociaciones con funcionarios argentinos.

 

 

«Una continuada reducción del déficit fiscal primario (…) ayudaría a anclar las expectativas inflacionarias en el marco de tasas de interés más bajas, reducir la vulnerabilidad relacionada con las fuertes necesidades brutas de financiamiento fiscal», reza el documento con relación a Argentina.