El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
El organismo internacional nombró al economista jamaicano Trevor Alleyne para supervisar la aplicación del plan de ayuda.
Alleyne asumirá su cargo a finales de noviembre y deberá reabrir la oficina de la institución en Argentina, cerrada desde 2012.
«Alleyne tiene más de 25 años de experiencia como economista del Fondo, trabajando con temas relacionados a los países miembros», también en América Latina y ha liderado varias investigaciones, indicó un funcionario de la institución.
El Gobierno pidió a mediados de año un primer auxilio del FMI por 50.000 millones de dólares a tres años, para protegerse de una estampida cambiaria que perjudicó seriamente su economía. Sin embargo, la crisis obligó al Gobierno a volver a acudir a la institución para obtener una ampliación del plan a 57.000 millones de dólares.
Alleyne deberá supervisar la aplicación del plan de ayuda para el país, fruto de una negociación en la cual el gobierno se comprometió a obtener un déficit fiscal cero el año próximo y a restringir su intervención en el mercado de cambio.
El FMI destacó la amplia experiencia del economista elegido, que antes de entrar en la institución trabajó como analista para el Comité de Presupuesto del Congreso estadounidense.
«Alleyne forma parte del FMI desde 1992, con asignaciones principalmente en el Hemisferio Occidental y en los departamentos africanos», indicó la institución.
El economista encabezó la división para el Caribe entre 2013 y 2017 y entre 2012 y 2013 fue jefe de misión para Nigeria y Zambia.
Antes de eso trabajó como jefe de misión para Perú, Jamaica, Ecuador, Venezuela y Panamá.
La semana pasada, el FMI pronosticó que la mala racha en Argentina persistirá en el corto plazo y proyectó para 2018 una contracción de su economía de 2,6% y una retracción del 1,6% en 2019.
Además el FMI pronostica que la aguda depreciación de la moneda, que suma una caída de 50% frente al dólar este año, provocará un alza de los precios de 31,8% en 2018 y de 31,7% el año siguiente.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo