31 de agosto, 2018

El FMI busca «concluir rápidamente» el acuerdo con Argentina

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, se reunirá con su titular, Christine Lagarde, para llevar adelante la revisión del acuerdo original.

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, se reunirá el martes con su titular, Christine Lagarde, en Washington para avanzar en una firma lo antes posible.

 

En un comunicado, el vocero del Fondo, Gerry Rice, afirmó que «el personal del FMI y las autoridades argentinas han estado trabajando estrechamente para fortalecer el acuerdo respaldado por el Fondo a la luz de la reciente evolución de los mercados»

 

 

«La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, el personal del Fondo y el ministro de Finanzas, Nicolás Dujovne, y su equipo tienen previsto reunirse el martes de la próxima semana para avanzar en el diálogo», informó.

 

«Nuestro objetivo es concluir rápidamente estas conversaciones y presentar el plan económico revisado al Directorio Ejecutivo del FMI. Como destacó la Directora Gerente, Argentina cuenta con el pleno respaldo del Fondo y confiamos en que el fuerte compromiso y la determinación de las autoridades argentinas ayudarán al país a superar las dificultades actuales», concluye el comunicado.

 

 

En ese sentido, se aceleran las negociaciones entre el Gobierno y el organismo internacional para llegar a un remix del acuerdo original por un préstamo de u$s 50.000 millones, que según anunció el presidente Mauricio Macri consistirá en adelantar a 2019 los desembolsos previstos para 2020 y 2021, con el fin de devolverle la calma a los mercados.

 

Asimismo, Dujovne anunció que el lunes presentará un paquete de medidas fiscales para revertir la «situación transitoria de desconfianza y necesitar menos del mercado» y viajará a Washington para definir los detalles de los adelantos de dinero que el Gobierno pidió al FMI.

 

 

«Estamos convencidos de que la manera en que vamos a restablecer la tranquilidad de todos los argentinos es estar cada vez menos expuestos a la volatilidad del mercado necesitándolo menos», sostuvo el integrante del Gabinete.