27 de octubre, 2018

El FMI aprobó la ampliación del préstamo a la Argentina

El directorio del organismo internacional autorizó nuevos desembolsos de dólares que comenzarán desde la semana que viene.

El Board del Fondo Monetario Internacional (FMI) trató este viernes en Washington la extensión del crédito para la Argentina para llevarlo a un total USD 56.300 millones, anunciados un mes atrás, a desembolsar por tramos durante un plazo de 36 meses.

 

 

En un breve comunicado, la entidad indicó que el directorio «concluyó el día de hoy la primera revisión del desempeño económico de la Argentina en virtud del Acuerdo Stand-By de 36 meses que fue aprobado el 20 de junio de 2018″.

 

 

«La conclusión de la revisión permite a las autoridades obtener aproximadamente USD 5.700 millones, lo que eleva los desembolsos totales desde junio hasta aproximadamente USD 20.400 millones», refirió.

 

 

«El Directorio Ejecutivo también aprobó una ampliación del Acuerdo Stand-By que incrementa el acceso hasta aproximadamente USD 56.300 millones», añadió, a la vez que aclaró que «las autoridades (argentinas) han solicitado usar este financiamiento del FMI como apoyo presupuestario».

 

 

Asimismo, el board del organismo tiene previsto girar USD 13.400 millones para cubrir sus necesidades financieras hasta fin de año. Hay que señalar que el pasado 22 de junio el organismo de crédito internacional giró USD 15.000 millones, según el acuerdo original.

 

 

La media sanción del Presupuesto 2019 obtenida en la Cámara de Diputados este jueves era un punto clave para obtener el visto bueno del organismo de crédito, ya que en el mismo se establece el objetivo de déficit cero para el año próximo.

 

 

Otro aspecto sustancial fue el establecimiento de una nueva política monetaria en la que el Banco Central dejara de intervenir de forma directa en el mercado de cambios.

 

 

Con la llegada de Guido Sandleris al BCRA, se abandonó el esquema de metas de inflación y se pasó a uno más ortodoxo de cero expansión de la Base Monetaria.

 

 

El nuevo acuerdo con el FMI fue anunciado a fines de septiembre por el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, en Nueva York, tras el paso del presidente Mauricio Macri por Estados Unidos para participar del encuentro anual de las Naciones Unidas.