Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
Oscar Centeno fue el que detalló un circuito de recaudación de coimas que habrían sido entregadas a Néstor y Cristina Kirchner.
Centeno, el chofer del exfuncionario Rorberto Baratta, era el primero de los detenidos en la causa que sigue el juez federal Claudio Bonadio que era indagado en los tribunales federales de Retiro.
Se trata del mismo programa de imputado colaborador al que ya ingresaron por otras causas contra ex funcionarios del kirchnerismo el empresario Alejandro Vandenbroele (señalado como testaferro del ex vicepresidente Amado Boudou en el caso Ciccone) y Leonardo Fariña (en la causa conocida como «la ruta del dinero K»).
En este marco, el fiscal Stornelli afirmó a la prensa que «la hipótesis delictiva que se investiga» es la «asociación ilícita» e indicó que la pesquisa tiene «ribetes importantes».
«Investigamos hechos y las personas que aparezcan sospechados o involucradas serán investigados, no puedo anticipar las consecuencias», señaló Stornelli en declaraciones a radio La Red luego de que le juez federal Claudio Bonadio dispusiera detenciones y allanamientos.
Centeno quedó detenido este martes después de ser acusado por el fiscal como parte de una asociación ilícita que se dedicó al pago y cobro de sobornos por una cifra que la justicia estima en más de 160 millones de dólares.
La principal prueba de la causa son ocho cuadernos que pertenecerían al ex chofer y que detallan direcciones, nombres, patentes de vehículos utilizados para mover bolsos con dinero, cifras y fechas.
La Justicia dispuso el miércoles la detención del ex secretario Roberto Baratta, junto a ex funcionarios y empresarios, además de la citación a indagatoria de la ex presidenta Cristina Kirchner, en el marco de un nuevo escándalo por supuestos bolsos con dinero para coimas por la obra pública durante el gobierno kirchnerista.
La investigación se inició a partir de la declaración testimonial hecha a fines del 2017 por la ex esposa de Centeno, a lo que su sumaron ocho cuadernos escritos por el ex chofer en los que figuran detalles de la ruta de las supuestas coimas, aportados a la Justicia por periodistas de La Nación.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”