El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
El documento propone una serie de medidas en materia de inflación, tarifas, pymes, jubilados, programas sociales y tipo de cambio.
Massa, que todavía no anticipó qué piensa hacer en las próximas elecciones, recibió el plan de manos de su equipo económico: José Ignacio De Mendiguren, Aldo Pignanelli, Marco Lavagna y Matías Tombolini, entre otros.
«El freno a la inflación es lo principal que hay que hacer en el corto plazo y lo primero que hay que hacer es tomar medidas para frenar la inflación que afecta a los sectores más vulnerables. En dos años de gestión, Cambiemos ya superó el 100% de inflación», dice la introducción. También destaca que «en dos años de Cambiemos, el dólar subió de $9,71 (diciembre 2015) a $29 (julio 2018), más de 280% y este año Argentina fue el país que más devaluó su moneda en el mundo, un 31,5%. Este Gobierno ya devaluó dos veces (en febrero de 2016 y a partir de mayo de este año)».
Entre las propuestas se destacan la relacionada con el consumo, como la eliminación del IVA a los productos de la canasta básica de alimentos y la ley de góndolas que busca romper la cartelización en el sector.
Con respecto a las tarifas, el plan señala que las de luz, gas y agua se deben actualizar por el índice de salarios y no pueden subir más que el coeficiente de variación salarial. Además, le exige razonaliblidad a las empresas a la hora de ajustar las tarifas.
En el plano financiero, el plan propone un sistema de flotación cambiaria administrado, el mismo modelo que Pignanelli y Martín Redrado pusieron en marcha cuando fueron presidentes del BCRA.
Además habla de limitar la especulación financiera a través de un llamado sistema de estacionamiento de capitales similar al que implementó Roberto Lavagna cuando fue ministro de Economía de Néstor Kirchner.
Con respecto a la producción, señala que se debe acompañar y fomentar a las pymes, a las que define como la principal fuente de empleo y motor de la economía nacional en este momento de crisis y desinversión, y que se suspendan por 180 días las ejecuciones de la AFIP. Propone créditos a cinco años a tasa fija subsidiada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Con referencia al comercio exterior, promueve la creación de un Régimen de Promoción de Exportaciones con un seguro de tasa subsidiado en dólares y declara la emergencia aduanera por 180 días.
El plan también propone una futura reforma del sistema jubilatorio, pero la novedad es el «Haber 14». Se trata de un Bono de emergencia para los 4 millones de jubilados de la mínima, que se financiaría con las ganancias del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSES. En lo que se refiere a la situación salarial, la propuesta es paritarias libres.
También señala que se debe dar un bono de emergencia en diciembre a los trabajadores y una mejora proporcional en los próximos seis meses, para sostener el consumo de los sectores más vulnerables con parte de los fondos que otorga el FMI.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo